Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bibliotecas y libros en la cultura universitaria de Córdoba durante los siglos XVII y XVIII

Título: Libraries and Books in the University Culture of Córdoba during the 17th and 18th Centuries
Benito Moya, Silvano Gabriel AntonioIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
Revista: Información, Cultura y Sociedad: Revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
e-ISSN: 1851-1740
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Se estudia el proceso de conformación del sistema de bibliotecas universitario colonial de Córdoba (Argentina), aproximadamente entre 1609, fecha en que se estableció el Colegio Máximo jesuita hasta la primera década revolucionaria de 1810. Dos estapas quedan bien definidas, el período de administración jesuítico (1609-1767), caracterizado por el lento proceso de construcción de las bibliotecas, y luego de la expulsión, el período franciscano (1767-1807), en que las mismas quedaron bajo la administración de la Junta de Temporalidades. En este último período, de auge de las reformas borbónicas para la educación superior, se transformó singularmente la composición de los repositorios, tanto en su estructura organizativa, como en las nuevas bibliografías que ingresaron, acorde a la nueva cosmovisión de la Casa reinante en el trono español. La organización física, la concepción mental de clasificar el conocimiento; los servicios que prestaban; y el rol de los bibliotecarios, son algunas de las temáticas relacionadas que se abordan.
 
This is a study of the process of the development of library systems in colonial Córdoba (Argentina) from around 1609, the date in which the Jesuit Collegium Maximum was founded, to 1810 (the first decade of the Revolutionary period). Two stages of development are clearly defined, the period of Jesuit administration (1609-1767) characterized by the slow process of constructing the libraries, and later the expulsion, the Franciscan period (1797-1807) in which these orders came under the administration of the Junta de Temporalidades. The physical organization; the mental conception of the categorization of knowledge, the services that they provided and the role of librarians are some of the topics that are addressed.
 
Palabras clave: REFORMISMO BORBONICO , CULTURA ESCRITA , BIBLIOTECAS COLONIALES , HISTORIA DE UNIVERSIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198002
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-174020120001000
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Bibliotecas y libros en la cultura universitaria de Córdoba durante los siglos XVII y XVIII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Información, Cultura y Sociedad: Revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; 26; 6-2012; 13-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES