Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Un ministerio de tercera línea": transformaciones en el reclutamiento y las trayectorias de los Ministros de Defensa argentinos

Canelo, Paula VeraIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: Polhis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El trabajo analiza las transformaciones en los criterios de reclutamiento y trayectorias de los sucesivos Ministros de Defensa entre 1976 y 2006. En primer lugar, aborda el rol secundario jugado por la cartera durante la última dictadura militar, su subordinación al “reparto tripartito del poder” y la rotación entre funcionarios militares y civiles. En segundo lugar identifica, durante la transición a la democracia, el pasaje de una primera etapa, caracterizada por el ascenso de los “ministros políticos” y “comodines” del gabinete, sin experiencia en el área, a una segunda caracterizada por la valoración de la experiencia específica en Defensa y por la estabilidad del ministro en el cargo, mientras la “cuestión militar” era vinculada con la “cuestión de los derechos humanos”. En tercer lugar, analiza las tendencias que se consolidaron entre 1989 y 2001 en el área, mientras la “cuestión militar” era asociada con el “ajuste estatal”: el predominio de Economía sobre Defensa, la valoración de las credenciales “técnicas” y la “internacionalización” de los altos funcionarios. Finalmente, explica de qué forma a partir de 2001 se consolidó la estabilidad en el área, para concluir con la apertura de una nueva etapa a partir la llegada al ministerio de Nilda Garré en 2005.
 
The paper analyzes the changes in the recruitment criteria and the careers of successive Ministers of Defense between 1976 and 2006. First, it addresses the secondary role played by this position during the last military dictatorship, their subordination to the “tripartite distribution power” and the rotation between military and civilian officials. Secondly it identifies, during the transition to democracy, the passage of a first stage, characterized by the rise of “political” and “joker” ministers in the cabinet, with no experience in the area to a second stage, characterized by the valuation of specific experience in Defense as well as the stability of this civil servant, the “military question” being linked to “human rights issue.” Third, analyzes trends that consolidated between 1989 and 2001 in the area. While the “military question” was associated with “state adjustment”: the predominance of economic challenges on Defense draw a valorization of “technical” and “international” credentials on senior officials. Finally, the article explains how, after 2001, we assist to the consolidation of stability in the area, concluding with the opening of a new stage from arrival at the ministry of Nilda Garre in 2005.
 
Palabras clave: MINISTERIO DE DEFENSA , RECLUTAMIENTO , TRAYECTORIAS , FUERZAS ARMADAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197809
URL: http://polhis.com.ar/archivo/polhis9/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canelo, Paula Vera; "Un ministerio de tercera línea": transformaciones en el reclutamiento y las trayectorias de los Ministros de Defensa argentinos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 9; 10-2012; 319-329
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES