Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ponza, Pablo Mariano 
               
            
 
               
            dc.date.available
2023-05-17T14:23:10Z
               
            
dc.date.issued
2012-10
               
            
dc.identifier.citation
Ponza, Pablo Mariano; La Ciudad Futura: un pacto socialista y democrático; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10; 40; 10-2012; 23-44
               
            
dc.identifier.issn
1666-9606
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/197786
               
            
dc.description.abstract
El tema de este artículo es el proceso de transición a la democracia en Argentina. Y el objetivo específico es centrar dicho análisis en la reconfiguración ideológico-política de los intelectuales de izquierda que se agruparon alrededor de la revista La Ciudad Futura. El trabajo postula una hipótesis de doble entrada. Por una parte, la inédita brutalidad de la represión y la consecuente derrota/fracaso de los proyectos revolucionarios instalaron una profunda crisis de presupuestos ideológicos que condujo a la revisión y posterior autocrítica en la izquierda intelectual. Y por otra, dicha ruptura favoreció un pensamiento socialista renovado y la revalorización de la democracia. Este ejercicio estuvo al servicio de una operación cultural que renunció a antiguas metodologías para apostar por la transformación por adentro del esquema del Estado de Derecho y el paradigma de los derechos humanos.
               
            
dc.description.abstract
The theme of this article is the transition to democracy in Argentina. And the specific objective is focusing on the ideological reconfiguration of a leftist intellectuals grouped around La Ciudad Futura (The Future City) journal. The text presents a double entry hypothesis. First, the unprecedented brutality of the dictatorship and the consequent defeat/failure of the revolutionary projects installed a deep ideological crisis. This crisis took the intellectual doing a revision and a self-criticism. And secondly, this revision favored a new socialist thought. But this time it was a thought closer than the democratic system and the human rights paradigm.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina 
               
            
 
               
            dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
INTELECTUALES
               
            
dc.subject
CIUDAD FUTURA
               
            
dc.subject
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
               
            
dc.subject
CULTURA POLÍTICA
               
            
dc.subject.classification
Otras Sociología 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Sociología 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES 
               
            
 
               
            dc.title
La Ciudad Futura: un pacto socialista y democrático
               
            
dc.title
La Ciudad Futura (The Future City): a Socialist and Democratic Pact
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.date.updated
2023-05-16T14:21:18Z
               
            
dc.journal.volume
10
               
            
dc.journal.number
40
               
            
dc.journal.pagination
23-44
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Buenos Aires
               
            
dc.description.fil
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
               
            
dc.journal.title
E-l@tina 
               
            
 
               
            dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2736
               
            
Archivos asociados
 
