Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Entrevistas a informantes claves sobre la "dinámica coalicional"

Autores: Iglesias, EstebanIcon ; Pinillos, Cintia Andrea
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 17/05/2023
Fecha de recolección: 05/03/2023-09/05/2023
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El objetivo de este capítulo radica en estudiar cómo funcionó la primera experiencia de gobierno de coalición del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) al frente del ejecutivo de la provincia de Santa Fe, identificando aquellas características que colaboran con la estabilidad de los gobiernos de coalición y a la gobernabilidad democrática. Para esto se considerarán dos dimensiones: una dimensión político-institucional, en la que se analiza la relación entre el poder ejecutivo y legislativo, la composición del gabinete entendido en un sentido amplio y la penetración territorial de cada fuerza política; y una dimensión ideológico-cultural, que incluye la afinidad política de las fuerzas políticas, la promoción de integración inter e intrapartidarios y el rol del liderazgo. Cada uno de estos elementos contribuyen a explicar la estabilidad y cohesión de la que disfrutó el primer gobierno del FPCyS. La estabilidad de la fórmula política liderada por el PS se dio en un contexto adverso, ya que coexistió con un gobierno nacional de signo político opuesto, el socio principal no era un partido de gravitación nacional.

Información Técnica

Para realizar el estudio de caso se realizaron entrevistas a informantes clave y, también, una revisión periodística. Por su parte, para la selección de los entrevistados se recurrió a la modalidad “bola de nieve”, el que consiste en una remisión en cadena de sujetos posibles a entrevistar. Del universo iniciar de potenciales entrevistados, se hizo una selección a partir de los siguientes criterios: que conozcan la historia política de la coalición, que hayan tenido un alto nivel de responsabilidad en el gobierno, que hayan pertenecido o pertenezcan a diferentes fuerzas políticas que integraron la coalición y que hayan sido parte de las decisiones políticas más relevantes. Asimismo, el guión de entrevista se estructuró en torno a los factores -político-institucionales e ideológicos-culturales- que explicaban el funcionamiento y dinámica partidaria e intrapartidaria de la coalición gubernamental. Por otra parte, se realizó una revisión periodística del período 2007-2011 de los diarios La Capital y Rosario 12. El criterio de búsqueda consistió en identificar las principales acciones políticas generadas por la coalición gobernante, las que iban desde decisiones gubernamentales hasta dinámicas coalicionales como de cada partido que integraba la coalición.
Palabras clave: COALICIONES, POLÍTICA INSTITUCIONAL, IDEOLOGÍA, GOBIERNO
Previsualización destacada
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/197765
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - ROSARIO)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Iglesias, Esteban; Pinillos, Cintia Andrea; (2023): Entrevistas a informantes claves sobre la "dinámica coalicional". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/197765
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Matriz_de_Datos_Din_mica_Coalicional.pdf
Se operacionizó el concepto principal, dinámica coalicional, el que cuenta con dos dimensiones de análisis, lo político-institucional y lo idológico-cultural. A su vez cada dimensión se encuentra caracterizada por tres indicadores. En caso de lo político-institucional: 1. la construcción de la formula a la gobernación, 2. la composición del gabinete ministerial y, 3. la penetración territorial de las fuerzas políticas. La dimensión ideológico-cultural remite a: 1. la construcción del programa político, 2. los espacios inter e intrapartidarios y 3. el papel del liderazgo  Más
270.2Kb
  Descarga
Matriz_de_Datos_Din_mica_Coalicional.pdf
Se operacionizó el concepto principal, dinámica coalicional, el que cuenta con dos dimensiones de análisis, lo político-institucional y lo idológico-cultural. A su vez cada dimensión se encuentra caracterizada por tres indicadores. En caso de lo político-institucional: 1. la construcción de la formula a la gobernación, 2. la composición del gabinete ministerial y, 3. la penetración territorial de las fuerzas políticas. La dimensión ideológico-cultural remite a: 1. la construcción del programa político, 2. los espacios inter e intrapartidarios y 3. el papel del liderazgo  Más
270.2Kb
  Descarga
Ejes_de_entrevista_a_informantes_clave.pdf
Guión de entrevista  Más
29.21Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES