Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salario mínimo y empleo en Argentina

Groisman, Fernando AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
Revista: Revista de Economía Política en Buenos Aires
ISSN: 1850-6933
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El objetivo de este documento es contribuir a la discusión acerca de los efectos del salario mínimo en el mercado de trabajo. Argentina brinda la oportunidad de explorar esta temática en profundidad dado que en los últimos años –desde 2003– el salario mínimo se modificó en numerosas ocasiones. Se analizaron los niveles de salario mínimo durante el período y su impacto en la distribución de salarios y en el empleo. Mediante el uso de datos de panel se estimaron también las chances de los individuos de permanecer en el mismo status laboral luego de que se produjeran variaciones en esta regulación laboral. La evidencia aportada reveló que las modificaciones en el salario mínimo no contrajeron la demanda de empleo ni incentivaron la precariedad laboral.
 
This paper aims to contribute to the discussion about the effects of minimum wages on labour market. Argentina provides the opportunity to explore the issue in depth because in the recent past –from 2003– the minimum wage was modified repeatedly. We analyze the level of minimum wage during the period and its impact on the distribution of wages and employment. We also use panel data to estimate the chances that individuals remain in the same labor market status after changes in this regulation.
 
Palabras clave: SALARIO MÍNIMO , EMPLEO , REGRESIONES MULTINOMIALES , ESTIMADORES KERNEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197717
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/REPBA/article/view/407
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Groisman, Fernando Alberto; Salario mínimo y empleo en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Revista de Economía Política en Buenos Aires; 6; 11; 10-2012; 9-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES