Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Extranjerización y poder económico industrial en Argentina

Título: Foreignization and Industrial Economic Power in Argentina
Manzanelli, Pablo DanielIcon ; Schorr, MartínIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
Revista: Problemas del Desarrollo
ISSN: 0301-7036
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
Tras el abandono del régimen de convertibilidad, en los primeros días del año 2002 la industria argentina ha experimentado un proceso de expansión acelerada (sólo morige-rado por los efectos domésticos de la crisis internacional desatada a fines de 2008). Esta fase fue acompañada de un incremento de consideración en la concentración económica y, en ese marco, en la profundización del predominio del capital extranjero en la cúpu¬la empresaria sectorial. Este artículo analiza estos procesos y busca identificar sus prin¬cipales factores explicativos, así como sus implicancias más salientes sobre la dinámica socio-económica de la Argentina. En este sentido, se busca aportar elementos de juicio para reflexionar acerca de si la industria realmente existente (altamente concentrada y extranjerizada) puede convertirse en el nudo conductor de un “modelo de acumulación con inclusión social”, tal como sostiene el discurso predominante.
 
Argentine industry experienced a process of rapid expansion following the collapse of the Convertibility Regime in the early days of 2002. This was only altered by the domestic effects of the international crisis, which rose at the end of 2008. This phase was accompanied by a rise in economic concentration and, in this context, in an increase in the predominance of foreign capital in the business leadership. This paper analyzes these processes and seeks to identify the main explanatory factors, as well as the most significant implications for socio-economic behavior in Argentina. To this end, the aim is to provide pointers that reflect on whether the highly concentrated and foreignized industry that actually exists can be the nucleus for an “accumulation model with social inclusion” as the predominant view maintains.
 
Palabras clave: Industria , Poder económico , Extranjerización , Posconvertibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 806.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197678
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362012000300
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzanelli, Pablo Daniel; Schorr, Martín; Extranjerización y poder económico industrial en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas; Problemas del Desarrollo; 43; 170; 9-2012; 39-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES