Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aproximaciones metodológicas para el estudio del estado sanitario en aves migratorias: conteo leucocitario en el gaviotín golondrina (Sterna Hirundo)

Mariano y Jelicich, RocíoIcon ; Frecha, Sofía DeniseIcon ; Madrid, Enrique Alberto; Castresana, Gabriel; Lunardelli, Melina; Rojas, Pablo O.; Ordoñez, Juan
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIV Encuentro Biólog@s En Red: 14 años por una ciencia hecha entre todes y para todes
Fecha del evento: 19/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título de la revista: XIV Encuentro Biólog@s En Red: 14 años por una ciencia hecha entre todes y para todes
Editorial: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-9998
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El estudio de la condición corporal y sanitaria en aves, puntualmente en relación al impacto de actividades antropogénicas, es un tópico de creciente interés. En este sentido, la exposición a diferentes niveles de estresores puede, en caso de alcanzar niveles inadecuados, promover consecuencias deletéreas para la salud o para la adecuación biológica de los individuos. Si bien diversos estudios en este aspecto han sido abordados durante la temporada reproductiva de diferentes especies de aves marinas, no ocurre lo mismo en cuanto a la temporada no-reproductiva. Los parámetros hematológicos son indicadores del estado sanitario de las aves. La variación en estos parámetros funciona como una señal temprana de potenciales alteraciones en la salud o estado fisiológico. El Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) es un ave marina neártica que alcanza la costa bonaerense durante la temporada de invernada luego de migrar desde sus sitios reproductivos en el hemisferio norte. El litoral marítimo bonaerense se encuentra altamente impactado ambientalmente resultando en una región de potencial riesgo ecológico para las especies que la ocupan. En el presente trabajo se muestran resultados preliminares del recuento leucocitario en el Gaviotín Golondrina durante su invernada en el Sudeste Bonaerense. Los linfocitos (L) fueron el tipo leucocitario más abundante, seguido por heterófilos (H). Se observaron diferencias significativas en la proporción de diferentes componentes leucocitarios a lo largo de la temporada no-reproductiva. Con respecto a la variación entre sexos, no se encontraron diferencias significativas en ninguno de los componentes leucocitarios, pero se observaron tendencias negativas en la relación H/L (como indicador de estrés) respecto al peso de las hembras de Gaviotín Golondrina.
Palabras clave: Aves Marinas , conservacion , estado sanitario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.210Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197599
URL: https://biologosenred.ar/ber-2019/
URL: https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2022/06/Acta-de-resumenes-BER-2019_f
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Aproximaciones metodológicas para el estudio del estado sanitario en aves migratorias: conteo leucocitario en el gaviotín golondrina (Sterna Hirundo); XIV Encuentro Biólog@s En Red: 14 años por una ciencia hecha entre todes y para todes; Mar del Plata; Argentina; 2019; 95-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES