Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Longoni, Ana

dc.date.available
2023-05-15T19:18:42Z
dc.date.issued
2012-09
dc.identifier.citation
Longoni, Ana; Qué hacer con Tucumán Arde; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; La Biblioteca; 2012; 12; 9-2012; 476-487
dc.identifier.issn
0329-1588
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/197590
dc.description.abstract
Parto de una inquietud: la que me produce la insistente recuperación en los últimos años de Tucumán Arde -entre un conjunto muy acotado de experiencias de la vanguardia latinoamericana de los años sesenta- en una serie de importantes exposiciones, libros, coloquios y otras instancias relevantes del circuito artístico internacional. Tucumán Arde es probablemente la experiencia del arte argentino sobre la que más páginas se han escrito. Es frecuentemente mencionada incluso desde perspectivas resistentes a considerar la politicidad del arte. Tucumán Arde ya no incomoda: su canonización es también su domesticación, su pacificación al interior de un relato que conviene a la lógica fetichizadora del capitalismo cognitivo y sus recortes unidimensionales de sentido, su devenir mercancía, su reducción como imagen, mera superficie (aplanada en su espesor disidente), fácilmente reproducible, intercambiable, digerible. Su voltaje revulsivo parece ser parte del pasado. Entiendo que el ingreso al canon de Tucumán Arde se inscribe a grandes rasgos en un doble proceso de legitimación que intentaré desanudar más abajo: por un lado, el del conceptualismo latinoamericano y, por otro, el del llamado arte político. Sin embargo, no se trata de un proceso unidireccional sino de una compleja trama tensionada por conflictos donde se dirimen discursos, posicionamientos y proyectos políticos no sólo diferentes entre sí, sino incluso antagónicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TUCUMÁN ARDE
dc.subject
ARTE
dc.subject
POLITICA
dc.subject.classification
Arte, Historia del Arte

dc.subject.classification
Arte

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Qué hacer con Tucumán Arde
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-05-12T16:47:31Z
dc.identifier.eissn
2545-8116
dc.journal.volume
2012
dc.journal.number
12
dc.journal.pagination
476-487
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Longoni, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
La Biblioteca
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-no-12-mitologicas
Archivos asociados