Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La difusión transnacional de medicinas alternativas: la presencia del Ayurveda en la prensa argentina

Freidin, BetinaIcon ; Ballesteros, Matías SalvadorIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Dado que la prensa escrita desempeña un importante papel en el proceso de difusión transnacional de enfoques médicos en un contexto de creciente globalización cultural, analizamos la cobertura del Ayurveda en los diarios argentinos en el período 1997-2010. Se trata de un sistema de cuidado de la salud originario de la India que ha incrementado su presencia internacional y en el país en los últimos años. Mediante técnicas de análisis de contenido observamos aspectos cuantitativos y cualitativos de la cobertura. Esta crece notoriamente durante el periodo analizado, con contenidos nacionales e internacionales. Los diarios cubren selectivamente el desarrollo del circuito local Ayurvédico e instalan la imagen de un auge del Ayurveda que acompaña un movimiento cultural más amplio de prácticas alimentarias y de cuidado de la salud holístico, incorporadas al nicho comercial en crecimiento del cuidado alternativo de la salud y el turismo terapéutico orientado a sectores de gran poder adquisitivo. Además de destacar sus beneficios terapéuticos a lo largo de todo el período, en los últimos años, la prensa amplifica debates que asocian el Ayurveda con potenciales riesgos para la salud entre sus seguidores en nuestro país.
 
Given that newspapers play a central role in the transnational diffusion of medical approaches in a context of cultural globalization, we analyze the coverage of Ayurvedic Medicine in Argentinean newspapers from 1997 to 2010. Ayurveda is an ancient Indian medicine that has increased its international presence in the last decades, and Argentina is not an exception to this global trend. Drawing on quantitative and qualitative techniques of data analysis, we observe the content of the press coverage. The attention of the press has greatly increased over the years, by including both international and national references of Ayurveda. Newspapers selectively covered the development of the local circuit of Ayurveda, and contributed to create an image of a “boom” of Ayurvedic medicine, as part of the broader cultural movement of food practices and holistic healing, which have been incorporated into the commercial niche of alternative medicines and therapeutic tourism targeted to the upper- middle class sectors. Together with highlighting its therapeutic benefits, in the last years, the press has amplified local debates that link Ayurvedic practices to some risks for health.
 
Palabras clave: Ayurveda , diarios , difusión transnacional , localización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 202.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197583
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/270
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Freidin, Betina; Ballesteros, Matías Salvador; La difusión transnacional de medicinas alternativas: la presencia del Ayurveda en la prensa argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 6; 10; 9-2012; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES