Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Lube Guizardi, Menara  
dc.contributor.other
Vera, Antonieta  
dc.contributor.other
Aguilera, Isabel  
dc.contributor.other
Fernández, Rosario  
dc.date.available
2023-05-15T14:56:00Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Lube Guizardi, Menara; Habitar la interseccionalidad: Fricciones identitarias y violencia de género en las fronteras nacionales; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; 2019; 141-182  
dc.identifier.isbn
978-956-7382-45-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/197508  
dc.description.abstract
Identidad, género y frontera son los tres "territorios de conflicto" en cuya intersección habita el presente texto. Hablo de ellos como "territorios de conflicto" porque se tratan de conceptos antropológicos heterogéneos, atravesados por desacuerdos de envergadura. La pretensión de ofrecer una síntesis totalizante de estas discusiones constituiría un ejercicio quijotesco del que me resguardaré por ahora. Apuntaré, en las páginas venideras, a un recorte específico: recuperaré tres giros en torno a estas categorías desde la antropología crítica sudamericana. La intención de mis reflexiones teóricas es encontrarle respuestas a un interrogante etnográfico: ¿Cómo entender la violencia de género vivida por mujeres transfronterizas? Pese a sus distinciones, estos tres giros críticos coinciden en su insubordinación frente la universalización de ciertas conceptualizaciones, planteando la necesidad de situar histórica y políticamente las categorías en los contextos y de hacerlo a partir de una delicada perspectiva antropológica: de "una escucha etnográfica demorada y sensible" (Segato, 2010:14). Asumo, entonces, que ciertos procesos y estructuraciones de desigualdad de poder y de violencia son sencillamente inaprensibles a través de una "observación simple, de corte puramente etnográfico" (Segato, 2010:15) o malinowskiano clásico, si se quiere. La etnografía clásica, articulada alrededor de la observación participante malinowskiana, hegemonizó una comprensión isomórfica de las nociones de espacio, comunidad y cultura, naturalizando la existencia de fronteras que supuestamente enmarcarían a cada grupo social en un área cultural (Gupta & Ferguson, 1992). Esta conceptualización replegó las categorías políticas de las fronteras nacionales en la teorización antropológica de la cultura (Clifford, 1997). Siguiendo esta lógica, antropólogos europeos y norteamericanos (mayormente hombres y blancos) demarcaron, entre mediados del siglo XIX y fines del siglo XX, a su objeto de estudio como los grupos sociales diversos (y distantes geográficamente) de aquellos a los que ellos mismos pertenecían. Dicha noción de diferencia derivó en la reificación del concepto de cultura (de unos y de otros) y en una retórica objetivista. Entendiendo a los grupos sociales como una unidad reducida y compacta, la etnografía clásica eludió preguntar sobre la relación de co-construcción (¿poeisis?) entre las personas y esa unidad social. Segato apunta a las insuficiencias de esta mirada clásica en la comprensión de las relaciones de género, pero su reflexión puede ser distendida a la identidad y a la frontera. Estas tres categorías aluden, dialécticamente, a las formas, prácticas y experiencias que "posicionan" o "configuran" relaciones jerárquicamente dispuestas, y a la profundidad de unos campos simbólicos cristalizados, cuya estructuración remite a las largas trayectorias e itinerarios de nuestra historia en cuanto "humanidad" (Segato, 2010:15). Es desde esta bisagra que construyo, en el segundo apartado, mi "dialéctica entre distintos" (Gramsci, 1984:19). Partiré del debate de Cardoso de Oliveira sobre identidades, prosiguiendo con las discusiones de Grimson sobre fronteras y llegaré a Segato, en sus argumentos sobre las estructuras elementales de la violencia de género. En el tercer apartado, deslindaré datos derivados de mi trabajo de campo en la frontera chileno-peruana: situaré el contexto y métodos de la etnografía y describiré sintéticamente las violencias que las peruanas transfronterizas enfrentan. Enraizaré estas informaciones en la trayectoria vital de Rafaela, cuyas (des)venturas condensan el entroncamiento entre patriarcado, fricciones interétnicas y violencia de género en territorios fronterizos. Finalizo el texto con un cuarto giro: uno sobre habitar la interseccionalidad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Academia de Humanismo Cristiano  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Frontera  
dc.subject
Género  
dc.subject
Interseccionalidad  
dc.subject
Etnografía Feminista  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Habitar la interseccionalidad: Fricciones identitarias y violencia de género en las fronteras nacionales  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-05-12T17:03:44Z  
dc.journal.pagination
141-182  
dc.journal.pais
Chile  
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile  
dc.description.fil
Fil: Lube Guizardi, Menara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Tarapacá; Chile  
dc.conicet.paginas
456  
dc.source.titulo
Nación, Otredad y Deseo: Producción de la diferencia en tiempos multiculturales