Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los diarios y la política columnas de opinión y adhesiones partidarias en diarios del interior

Arrueta, Julio CesarIcon
Fecha de publicación: 03/2010
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Este trabajo centró su atención en el análisis de las columnas semanales de opinión política publicadas por los diarios Pregón y El Tribuno de la provincia de Jujuy, durante el desarrollo de la campaña electoral legislativa del año 2005. El objetivo principal fue dar cuenta de las representaciones que cada diario construyó acerca del oficialismo y la oposición, y develar la/s ideología/s presente/s en el discurso. El propósito mayor fue entender cómo hablan y qué piensan los dos medios gráficos de referencia de la provincia acerca de bloques políticos antagónicos y desde qué creencias y valores emiten opinión y proponen comportamientos ciudadanos, particularmente en el contexto de elecciones legislativas. Para ello se utilizaron los aportes teóricos del Análisis Crítico del Discurso (ACD), por considerar que su aplicación permite avivar la conciencia de los que padecen los efectos de presión y dominio generados a partir de prácticas discursivas de políticos y otros agentes a través de los medios de comunicación (Marañón, Cerviño, Rondoletto, 2001). El desarrollo de la investigación reveló que tanto Pregón como El Tribuno de Jujuy mantuvieron una relación explícita con el oficialismo producto de una participación activa en la conformación de listas de candidatos como así también en el diseño de campañas de prensa. En este sentido, la convivencia de intereses se evidenció, con nitidez, en el cuerpo del discurso de opinión, a partir de construcciones temáticas y empleos de recursos retóricos que transfirieron valores positivos al grupo político de pertenencia y valores negativos a la oposición.
Palabras clave: PROCESO ELECCIONARIO , DISCURSO , IDEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 51.46Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197483
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/904
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Arrueta, Julio Cesar; Los diarios y la política columnas de opinión y adhesiones partidarias en diarios del interior; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 25; 3-2010; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES