Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ajedrez global de la crisis

Katz, Claudio IsaacIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena"
Revista: Tareas
ISSN: 0494-7061
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Una nueva fase recesiva de la crisis se vislumbra en las economías desarrolladas. El rebote logrado con expansión de los desembolsos estatales se está agotando y se aproxima una recaída con alto piso de desempleo. Sólo para retomar el nivel de ocupación vigente en el 2007 se necesitarían crear 17 millones de puestos de trabajo y las tesorerías están exhaustas por el socorro brindado a los bancos. Ese auxilio comenzó con el desplome de los deudores norteamericanos sub-prime y se multiplicó con la bancarrota de Lehman Brothers (2008). Luego se extendió a todo el sistema financiero metropolitano (2009), provocando una explosión de deuda pública (2010) que no ha resuelto el quebranto de las entidades (2011). Se ha creado un círculo vicioso de insolvencia fiscal y bancaria que hace temblar a todos los mercados. Pero la crisis acentúa también las diferencias entre regiones, reordenan los mapas económicos y redefine los tableros geopolíticos. Ese auxilio comenzó con el desplome de los deudores norteamericanos sub-prime y se multiplicó con la bancarrota de Lehman Brothers (2008). Luego se extendió a todo el sistema financiero metropolitano (2009), provocando una explosión de deuda pública (2010) que no ha resuelto el quebranto de las entidades (2011). Se ha creado un círculo vicioso de insolvencia fiscal y bancaria que hace temblar a todos los mercados. Pero la crisis acentúa también las diferencias entre regiones, reordenan los mapas económicos y redefine los tableros geopolíticos.
Palabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL , CRISIS ECONOMICA , MUNDIALIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197478
URL: http://salacela.net/es/portfolio/tareas-no-142/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Katz, Claudio Isaac; El ajedrez global de la crisis; Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena"; Tareas; 142; 12-2012; 5-29
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo El ajedrez global de la crisis
    Katz, Claudio Isaac (Universidade Federal de Uberlândia, 2012-01)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES