Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El estancamiento de la loza de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?

Navarrete Granzotto, César RodrigoIcon ; Massaferro, Gabriela IsabelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
Fecha del evento: 03/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Volcanología;
Título del Libro: Actas 1° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Volcanología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Vulcanología

Resumen

Litósferas oceánicas estancadas en el límite manto superior-inferior han sido recientemente documentadas en numerosos ambientes convergentes del mundo, lo cual se vincula al incremento de densidad que registra la porción inferior del manto. Luego de su descubrimiento, diversos episodios volcánicos de intraplaca que eran previamente atribuidos a plumas mantélicas, han sido ahora vinculados a estos estancamientos. Por otra parte, descubrimientos recientes han confirmado la existencia de fases minerales hidratadas a profundidades del manto de transición (~410 - 660 km), conocidas como wadsleyita (olivino β) y ringwoodita (olivino γ); lo cual ha fundado propuestas que sugieren que su deformación vinculada a cambios en la dinámica de una subducción cercana (plegamiento o alzamiento), es capaz de desencadenar fusión de la astenósfera suprayacente debido a una liberación de fluidos por la destrucción de la estructura de la wadsleyita.
Palabras clave: MANTO DE TRANSICION , PATAGONIA , LOSAS OCEANICAS ESTANCADAS , CUATERNARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 84.27Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197439
Colecciones
Eventos(IPGP)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Citación
El estancamiento de la loza de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?; 1° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología; Antofagasta; Chile; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES