Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las predicciones sobre los riesgos geoambientales del cambio climático en Tucumán y su aplicación en las acciones preventivas de adaptación

Título: Predictions on climate change geoenvironmental risks in Tucumán and its application in preventive actions of adaptation
Sayago, Florencia; Sayago, Jose ManuelIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Geológica Lilloana
ISSN: 0567-7513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
La Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático obliga a tomar medidas para prever, prevenir o reducir al mínimo las causas del cambio climático y mitigar sus efectos adversos. Un obstáculo para su planificación es la incertidumbre sobre los futuros efectos regionales. El Panel Internacional de Cambio Climático calcula un incremento térmico global de entre 1,5ºC - 6,5ºC para el presente siglo, con marcada dispersión espacial. En Tucumán, los modelos predictivos basados en la periodicidad paleoclimática determinaron dos escenarios extremos: uno de condiciones más húmedas y otro de marcada aridez. En cada uno se valora el tipo e intensidad de los riesgos a nivel unidad geomorfológica o uso del suelo, entre otros, inundación fluvial, aluvionamiento, erosión, remoción en masa, elevación de napas, (condiciones húmedas); disminución de agua superficial, salinización, erosión eólica, aumento de heladas (condiciones secas). Frente a la incertidumbre sobre los efectos regionales, los principios jurídicos de “prevención” y de “precaución” orientan la actuación de la Administración Pública mediante medidas de: a) previsión, b) prevención, c) planificación, y d) intervención tomando como mínimo dos líneas de actuación: un posible escenario de condiciones húmedas, y un escenario de condiciones áridas.
 
According to the United Nations Framework Convention on Climate Change, the Parties should take precautionary measures to anticipate, prevent or minimize the causes of climate change and mitigate its adverse effects. Uncertainty on the future regional effects of climate change is an obstacle for its planning. The International Panel of Climate Change establish the probability of a global increase in temperature between 1,5ºC and 6,5ºC for the present century, with marked spatial dispersion. In Tucumán, the predictive models based on paleoclimatic periodicity have determined two extreme scenarios: one of more humid conditions, and another one of marked aridity. In each scenario, type and intensity of different risks are evaluated in each geomorphological unit. By means of two matrixes, the impact of flooding, siltation, rainfall erosion, land sliding, water table rise, etc. under humid conditions, and fresh water shortage, soil salinization, wind erosion, frost increase, under dry conditions are evaluated. The «prevention» as well as «precautionary» principles guide Public Administration in order to adopt measures of: a) prediction, b) prevention, c) planning, and d) intervention, considering at least two lines of action: a possible scenario of humid conditions, and one of arid conditions.
 
Palabras clave: CAMBIO CLIMÁTICO , ADMINISTRACION PUBLICA , RIESGOS AMBIENTALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.756Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197423
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sayago, Florencia; Sayago, Jose Manuel; Las predicciones sobre los riesgos geoambientales del cambio climático en Tucumán y su aplicación en las acciones preventivas de adaptación; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 24; 10-2012; 98-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES