Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Morfología gramatical, territorio e identidad

Título del libro: Cuaderno semático: Territorio e identidad

Menegotto, Andrea CeciliaIcon
Otros responsables: Hansen, Pablo Javier; Figueroa, Andrea Natalia; Zaccanti, Katia Beatriz
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
ISBN: 9789875449008
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El territorio gramatical es el espacio de las formas lingüísticas. Un mapa dividido en comarcas que han mantenido relaciones fraternales o tensas -cuando no claramente bélicas- con límites cambiantes a lo largo de la historia de las ciencias del lenguaje y de otras ciencias más o menos cercanas. En sus lados norte y oeste, limita con el reino de la Fonética, una región dominada por la estadística y la tecnología y, por supuesto, con límites claramente definidos, donde se estudian los aspectos materiales de los sonidos lingüísticos, con total prescindencia de los significados y con pocas, muy pocas, relaciones de interacción con el territorio gramatical. En sus extremos este y sur, los límites son más difusos: las costas están bañadas por el Océano de los Significados (también llamado Océano de la Semántica, de la Semiología o de la Semiótica). Sus rítmicas mareas ofrecen hermosas playas para disfrutar y múltiples beneficios para la vida humana, aunque las inundaciones que expanden las aguas de los significados sean, a veces, fenómenos dramáticos. El territorio gramatical, entonces, se extiende entre la tierra firme de la materialidad física de los sonidos y el inabarcable océano de los significados. Es un territorio de límites extremos, habitado por personas con cosmovisiones variopintas: quienes ven el mundo como un espacio físico objetivo, de reglas que pueden deducirse y fórmulas que pueden calcularse y quienes lo ven como un conjunto de representaciones individuales, sociales y/o culturales filtradas por los difusos tejidos de la subjetividad y la intencionalidad.
Palabras clave: MORFOLOGÍA GRAMATICAL , IDENTIDAD , LENGUAJE INCLUSIVO , SEMÁNTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.397Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197393
URL: https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/148
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Menegotto, Andrea Cecilia; Morfología gramatical, territorio e identidad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 1; 2019; 41-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES