Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rosignoli, Bruno Alessandro
dc.contributor.other
Ataliva, Víctor Hugo
dc.contributor.other
Gerónimo, Aldo Agustín
dc.contributor.other
Zurita, Ruy D.
dc.date.available
2023-05-12T18:35:11Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Rosignoli, Bruno Alessandro; De objetos, intérpretes y foros: La arqueología y su status en la investigación judicial del pasado reciente; Universidad Nacional de Tucumán; 2019; 35-57
dc.identifier.isbn
978-987-754-196-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/197377
dc.description.abstract
El presente trabajo indaga en el recorrido de los estudios arqueológicos sobre los antiguos centros clandestinos de detención, y su situación actual en el contexto de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina. Para ello, buscamos rastrear las diferentes aproximaciones a la materialidad de los ex-CCD desde el retorno de la democracia, y a su vez analizar las técnicas de representación y persuasión que rigen la producción de evidencia en el foro judicial, a fin de evaluar las razones de su tardía y vacilante incorporación como herramienta pericial a diferencia de lo ocurrido con el desarrollo de la antropología forense en Argentina.
dc.description.abstract
This article inquires into the itinerary followed by the archaeological research of the former clandestine detention centers and its current situation in the context of trials for crimes against humanity in Argentina. We seek to trace the different approaches to the materiality of the former CDCs since the return of democracy, and in turn analyze the representation and persuasion techniques that govern the production of evidence in the judicial forum, in order to assess the reasons for its late and hesitant incorporation as a forensic tool, by contrast with the development of forensic anthropology in Argentina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ARQUEOLOGÍA DEL PASADO CONTEMPORÁNEO
dc.subject
EX-CCD
dc.subject
ANTROPOLOGÍA FORENSE
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
De objetos, intérpretes y foros: La arqueología y su status en la investigación judicial del pasado reciente
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-11-25T20:14:55Z
dc.journal.pagination
35-57
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Rosignoli, Bruno Alessandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Centro de Estudios En Arqueología y Memoria; Argentina. Centro de Estudios e Investigaciones en Antropología y Arqueología; Argentina
dc.conicet.paginas
484
dc.source.titulo
Arqueología forense y procesos de memorias: Saberes y reflexiones desde las prácticas
Archivos asociados