Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las organizaciones armadas revolucionarias latinoamericanas y la militarización

Título: Latin American revolutionary armed organizations and the militarization
Bartoletti, JulietaIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia
Revista: Naveg@mérica
ISSN: 1989-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El artículo analiza un proceso denominado habitualmente militarización, que involucra una creciente intensidad de la violencia (en función del uso de la fuerza contra personas) y una reorientación de la misma hacia enfrentamiento con el Estado. Afirma que la recurrencia (no la inevitabilidad) y la enorme variedad de modalidades que adopta este proceso, muestran el carácter parcial de las explicaciones centradas en dicotomías estáticas entre ideas que llevan al fracaso (“focos” militaristas) o al éxito (OPM políticas), o limitadas a las circunstancias. Propone en cambio que se trata de situaciones que tensionan a las organizaciones armadas en tanto actores políticos, planteándoles dilemas a los que dan respuestas muy diversas, que evidencian la importancia y complejidad de los procesos que separan las ideas de las formas concretas de acción orientadas a modificar determinadas circunstancias históricas.
 
The article discusses a process commonly known as militarization, involving a growing intensity of violence (depending on the use of force against persons) and reorienting it towards confrontation with the state. Affirms that the recurrence (not the inevitability) and the huge variety of modalities taken by this process, shows the partial nature of the explanations focused on static dichotomies of ideas that lead to failure (militarists “focos”) or success (political “OPM”) or limited to circumstances. It proposes instead that these are situations that stress the armed organizations as political actors, and posed dilemmas against which organizations give very different answers, which demonstrate the importance and complexity of processes that separate the ideas of the concrete forms of action aimed at changing historical circumstances.
 
Palabras clave: Organizaciones armadas revolucionarias latinoamericanas , Militarización , Dinámicas organizativas , Guerrillas , Terrorismo , Explicaciones estructurales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 138.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197374
URL: https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/161601
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5143566
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bartoletti, Julieta; Las organizaciones armadas revolucionarias latinoamericanas y la militarización; Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 9; 10-2012; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES