Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones y géneros: Formas de narrar los movimientos por parte de migrantes bolivianos/as en Argentina

Título: Migration and gender: How Bolivian migrants in Argentina narrate their experience
Mallimaci Barral, Ana InésIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão
Revista: Estudos Feministas
ISSN: 0104-026X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La cada vez mayor voluntad de “controlar” y “conocer” los flujos migratorios condujo a un creciente desarrollo de las producciones científicas sobre temáticas migratorias. Entre ellas, se destacan los trabajos, feministas y no feministas, sobre las mujeres migrantes justificados por la constatación de lo que se ha definido como la “feminización de las migraciones”.En la primer parte de este trabajo se intentará desentrañar los significados que encierra esta denominación / representación sobre las migraciones y las mujeres así como su aplicabilidad a situaciones migratorias específicas lejanas de los centros académicos que dieron origen a la categoría. Con este fin se compararán los supuestos cristalizados al definir la “feminización de las migraciones” con las características de los flujos migratorios latinoamericanos en Argentina. La parte central de este artículo se encuentra en la segunda parten donde se presentan algunas reflexiones sobre las producciones de sentidos que mujeres y varones bolivianas/os inmigrantes en Argentina realizan sobre sus trayectorias migratorias. Específicamente trabajaremos con los relatos de residentes en la ciudad de Ushuaia. Partiendo de las voces (objetivadas) de las protagonistas proponemos una tipología de las trayectorias migratorias para describir y comprender los diferentes sentidos que migrar tiene para estas mujeres y varones.  Este mismo trabajo de análisis nos servirá como base para discutir dicotomías clásicas presentes en estudios y políticas migratorias, tales como reunificación familiar vs. migración laboral, migración racional vs. migración afectiva y migración asociativa vs. migración autónoma.
 
There has been a growing development of scientific works on migratory issues from a feminist or gender perspective in the last decades. This article intends to be included in this tradition as it exposes the specificities that generate this type of studies in Latin American societies. Precisely, the article presents some reflections on how Bolivian women and men immigrants in Argentina (Ushuaia) understand their migratory trajectories. We propose a typology of the migratory trajectories to describe and understand the distinct perceptions of migration for these women and men. This work will also serve as a basis for the discussion of the classic dichotomies existing in migratory studies and policies, as family reunification x labor migration, rational migration x affection migration and associative migration x autonomous migration.
 
Palabras clave: TRAYECTORIAS MIGRATORIAS , REPRESENTACIONES SOCIALES , MIGRACION BOLIVIANA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 106.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197358
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0104-026X2011000300006
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mallimaci Barral, Ana Inés; Migraciones y géneros: Formas de narrar los movimientos por parte de migrantes bolivianos/as en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão; Estudos Feministas; 19; 3; 9-2012; 751-776
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES