Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neutralidad de la red, un debate pendiente en Argentina

Título: Internet neutrality debate is delayed in Argentina
Rodríguez Miranda, CarlaIcon ; Carboni, Ornela VaninaIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Oficios Terrestres
ISSN: 1853-3248
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

Los cambios en Internet y las complejidades para su regulación se derivan de su carácter abierto, libre, global, descentralizado y des-territorializado. Por ello resulta clave analizar las tendencias regulatorias por las oportunidades y desafíos que supone para el diseño de las políticas de comunicación.Dada la creciente importancia de Internet para el ejercicio de la libertad de expresión y en la circulación de los bienes culturales, uno de los ejes del debate internacional se centra en el principio de la neutralidad de la red, que implica garantizar el acceso a los usuarios, la antidiscriminación en la circulación de los contenidos y la interoperabilidad de las redes.Desde un abordaje de la economía política de la comunicación, el artículo tiene como objetivo analizar las legislaciones y proyectos vigentes ligadas al desarrollo de Internet en Argentina, que se plantean por acción u omisión del Estado, a partir de la identificación de dos tensiones: el interés público versus el interés corporativo y la libertad de expresión versus el control del acceso. E indaga en qué medida se articula el principio de neutralidad de la red en las regulaciones emergentes para lo cual se identifican los actores clave y se evalúa el impacto de los intereses afectados.
Palabras clave: LEGISLACIÓN , POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN , NEUTRALIDAD DE LA RED , INTERNET
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197330
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1587
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Miranda, Carla; Carboni, Ornela Vanina; Neutralidad de la red, un debate pendiente en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 28; 10-2012; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES