Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas, migración y familia: Una mirada desde el género

Título: Public policies, migration and family: A gender approach
Pedone, Claudia Graciela LourdesIcon ; Agrela Romero, Belén; Gil, Sandra VivianaIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universitat Autònoma de Barcelona
Revista: Papers
ISSN: 0210-2862
e-ISSN: 2013-9004
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales; Antropología, Etnología

Resumen

 
El objetivo de este texto es explorar y visibilizar las vinculaciones de las políticas y los discursos sobre migración familiar, con los proyectos y las trayectorias de las familias migrantes y sus variadas formas de inclusión o exclusión. Considerando el proceso de feminización de la migración latinoamericana hacia España, nuestra atención se centra en las imbricaciones entre las políticas y los discursos públicos y las formas de organización de las familias migrantes. Un acercamiento que conlleva una contribución al campo de los estudios migratorios, en tanto implica una articulación entre la dimensión conceptual, la dimensión política y normativa y la dimensión micro y subjetiva de la migración. Los resultados presentados derivan del análisis desde una perspectiva de género de normativas y documentos públicos; entrevistas en profundidad con representantes de los principales partidos públicos a nivel estatal y autonómico y un trabajo de campo etnográfico con mujeres bolivianas y dominicanas asentadas en Cataluña. En concreto, nuestro estudio está orientado a explorar los aspectos siguientes: 1. De qué manera las políticas de migración familiar asignan diferentes derechos a la población migrante, en relación con el género, la edad, el estatus legal, la nacionalidad y el tiempo de llegada. 2. Cuáles son las consecuencias empíricas que las políticas tienen en las modalidades de reagrupación familiar y en las relaciones familiares según el género, la edad, las trayectorias migratorias, el origen nacional y la inserción en el mercado de trabajo. 3. Cómo los migrantes, sus hijos, sus hijas y sus familias responden y desafían una regulación de la migración familiar cada vez más restrictiva.
 
The main purpose of this article is to explore and make visible the links between family immigration policies and discourses with the migration projects and trajectories of migrant families and their various forms of inclusion/exclusion. Taking into account the process of feminisation of Latin American migrations to Spain, we focus on the interweaving of public policies and discourses and the way in which migrants organise their family life. This approach contributes to the field of migration studies as it combines the conceptual dimension, the political and normative dimension and the subjective and micro dimension of migration processes. The results are obtained through a gender-based analysis of public documents and regulations, interviews with representatives of the main national and regional political parties, and ethnographic field work with Bolivian and Dominican women who have settled in Catalonia. Our study aims to explore (i) how family migration policies assign different rights to migrants depending on their gender, generation, legal status, nationality and time of arrival; (ii) the empirical consequences of policies on family reunification schemes and family relations according to gender, age, different stages of the migration project, national origins, times of arrival, and access to the labour market; and (iii) how migrants and their sons, daughters and families respond to and challenge increasingly restrictive family migration regulations.
 
Palabras clave: INMIGRANTES LATINOMAERICANOS , REAGRUPAMIENTO FAMILIAR , ESTRATIFICACION CIVICA , MIGRACIÓN FAMILIAR , POLITICA MIGRATORIA , ESPAÑA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197269
URL: https://raco.cat/index.php/Papers/article/view/255850
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4582459
URL: https://papers.uab.cat/article/view/v97-n3-pedone-agrela-gil
DOI: https://doi.org/10.5565/rev/papers/v97n3.412
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pedone, Claudia Graciela Lourdes; Agrela Romero, Belén; Gil, Sandra Viviana; Políticas públicas, migración y familia: Una mirada desde el género; Universitat Autònoma de Barcelona; Papers; 97; 3; 9-2012; 541-568
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES