Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil

la Macchia, Maria LorenaIcon ; Linares, SantiagoIcon
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica
Fecha del evento: 13/05/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas;
Título del Libro: Actas de Congreso de la XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El siguiente trabajo forma parte de una investigación en curso que intenta estudiar y profundizar los procesos que intervienen en la modelización hidrodinámica de una cuenca urbana. En los últimos diez años, los modelos hidrológicos han sido cada vez más utilizados para evaluar, comprender y analizar la dinámica de escurrimiento en los sistemas de cuencas posibilitando la predicción de escenarios a corto y mediano plazo a partir de la simulación de eventos de diferentes intensidades e implicancias socioespaciales. El objetivo de este trabajo es construir un modelo matemático de modelización de crecidas para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil mediante la herramienta HEC- RAS. Los parámetros que definen la construcción del modelo numérico dependen de la topografía o MDT, la red de drenaje, los modelos de expansión urbana que fijaron la configuración territorial actual espacio urbano, los coeficientes de rugosidad según el tipo de zonificación, el caudal de lluvia, su velocidad y el ajuste del paso del tiempo. A partir de la herramienta implementada fue posible obtener una serie de escenarios que permiten evaluar y recomendar ajustes necesarios de algunos factores determinantes para el escurrimiento, como por ejemplo, la construcción de puentes, desagües pluviales, restricciones a la densificación, promoción de espacios verdes, entre otras modificaciones semiestructurales a la planificación urbana vigente.
Palabras clave: MODELIZACIÓN HIDRODINÁMICA , CUENCA URBANA , TANDIL , HEC-RAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197251
URL: http://www.inigeo.unlu.edu.ar/?q=node/29
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil; XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica; Luján; Argentina; 2019; 1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES