Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximación analítico-estructural a los habitus nupciales, parentales y políticos de Jujuy durante el siglo XVII

Ferreiro, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Surandino Monográfico
ISSN: 1851-9091
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El trabajo que aquí propongo consiste en el desarrollo del análisis estructural (o Análisis de Redes Sociales) de la elite jujeñacolonial del s. XVII. La aplicación de esta metodología y sus técnicas permiten delinearcon mayor precisión y profundidad los límites y contenido de la noción de élite en tantogrupo de agentes actuando en un concreto histórico. Dicho análisis consiste en elrelevamiento de los vínculos interpersonales e interfamiliares en los ámbitos delparentesco (consanguíneo y ritual), de la política y de la vida económica. El mismoparte de reconocer las regularidades y singularidades de las relaciones descritas; ypermiten presentarse como una alternativa de pesquisa de la organización social, allídonde las características del material recopilado no permiten la aplicación de técnicasdemográficas tradicionales.Tales regularidades y singularidades delimitan un conjunto de individuos que se destacan por el volumen e importancia de sus vínculos económicos, sociales y políticos; y que además mantienen entre sí un caudal mayor de relaciones que con el resto de la sociedad. El espacio así delimitado es el de la élite local desarrollándose a lo largo del siglo XVÏI.
Palabras clave: ESTRUCTURA SOCIAL , REDES , ELITES , HISTORIA COLONIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.075Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197240
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/5926
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ferreiro, Juan Pablo; Aproximación analítico-estructural a los habitus nupciales, parentales y políticos de Jujuy durante el siglo XVII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Surandino Monográfico; 1; 12-2010; 115-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES