Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bolas de boleadora del curso inferior del río Salado: Materias primas y redes de intercambio

Título del libro: Armas prehispánicas: Múltiples enfoques para su estudio en Sudamérica

Vecchi, Rodrigo JavierIcon
Otros responsables: Martinez, Jorge GabrielIcon ; Bozzuto, Damian LeandroIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-25346-9-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el presente trabajo se discuten aspectos vinculados con el abastecimiento de materias primas utilizadas en la confección de las bolas de boleadora recuperadas en diferentes sitios del curso inferior del río Salado. Dichos sitios se ubican en las cercanías de un grupo de lagunas permanentes y temporarias y del río Salado (partido de Chascomús, provincia de Buenos Aires). En esta área se han hallado restos arqueológicos de grupos de cazadores recolectores pescadores que habitaron el área en forma recurrente durante el Holoceno tardío. La Depresión del río Salado está caracterizada por la ausencia de rocas aptas para la confección de artefactos, lo que promovió el trasladado de materias primas desde largas distancias y una tendencia general de alta conservación del material lítico. Las materias primas utilizadas para la realización de las bolas de boleadora se determinaron petrográficamente mediante la realización de cortes delgados y comparaciones macroscópicas. Estas determinaciones permitieron discutir las procedencias de las rocas, compararlas con las áreas de abastecimiento del resto del material lítico hallado en los sitios y discutir otros aspectos vinculados con el intercambio entre diferentes grupos intra y extra regionales durante el Holoceno tardío.
 
In this paper issues related with the acquisition of toolstone used in the manufacture of bola stones recovered at several sites from the Lower Salado River are discussed. These sites are located near a group of permanent and temporary lagoons and near the Salado River itself (Chascomús county, Buenos Aires province). The archaeological remains that have been recovered correspond to Late Holocene hunter-gatherer-fisher groups that recurrently occupied the area. The Salado river lowland is characterized by the absence of rocks useful for flint knapping; therefore toolstone was transported from long distances and there is a general tendency towards raw material conservation. Raw materials used to manufacture the bola stones were identified by petrographic thin sections and macroscopic comparisons. These identifications allow to discuss rock provenience and to compare this information with provenience data for the flaked stone tool assemblages. Issues about inter and extraregional exchange between different groups during the Late Holocene are then addressed.
 
Palabras clave: CAZADORES-RECOLECTORES , ARMAS , BOLAS DE BOLEADORA , MATERIAS PRIMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197227
URL: https://fundacionazara.org.ar/armas-prehispanicas-multiples-enfoques-para-su-est
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Vecchi, Rodrigo Javier; Bolas de boleadora del curso inferior del río Salado: Materias primas y redes de intercambio; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2011; 195-204
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Puntas de arma del extremo sur de patagonia: algunas consideraciones sobre diseño y contexto de uso
    Título del libro: Armas prehispánicas: múltiples enfoques para su estudio Sudamérica
    Alvarez, Myrian Rosa - Otros responsables: Martínez, Jorge Gabriel Bozzuto, Damián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2011)
  • Capítulo de Libro Confección y performance experimental de proyectiles arqueológicos del ámbito puneño
    Título del libro: Armas Prehispánicas: Múltiples Enfoques para su estudio en Sudamérica
    Martinez, Jorge Gabriel ; Funes Coronel, Jorge Alejandro - Otros responsables: Martinez, Jorge Gabriel Bozzuto, Damian Leandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES