Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El carbonato de calcio y sus implicancias en el análisis de conjuntos arqueofaunísticos: El caso Laguna El Doce (departamento General López, provincia de Santa Fe)

Título: The calcium carbonate and its implications for the analysis of archaeological faunal samples: The Laguna El Doce case (General López department, Santa Fe province)
Cornaglia Fernández, JimenaIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Es frecuente que, bajo determinadas condiciones, se depositen concreciones de carbonato de calcio (CaCO3) sobre las superficies óseas de los huesos recuperados en sitios arqueológicos. En el presente trabajo se presenta el análisis de los efectos tafonómicos de una muestra de especímenes óseo faunísticos procedentes del sitio arqueológico Laguna El Doce, sin limpiar y tras la remoción del carbonato de calcio, con el objeto de evaluar cómo influye la depositación de CaCO3 en el relevamiento de variables antrópicas y naturales, y ver en qué medida puede incrementar -o no- las observaciones de dichas variables. Para este trabajo se seleccionaron los taxa más representados en el conjunto y que registraron evidencias de haber sido ingresados antrópicamente al sitio [venado (Ozotoceros bezoarticus), ñandú (Rhea americana), guanaco (Lama guanicoe) y Artiodactyla; NISP total= 1814]. Los resultados obtenidos permitieron observar un incremento significativo en la frecuencia de agentes tafonómicos naturales (i.e. acción de roedores y raíces) y antrópicos, además de la observación de otras variables de interés para el análisis arqueofaunístico como la meteorización, las depositaciones de manganeso, entre otras.
 
Often, under certain conditions, concretions of calcium carbonate (CaCO3 ) appear on the surface of bone specimens recovered from archaeological sites. In order to assess how the deposition of CaCO3 influences the identification of anthropogenic and natural variables, and to see how far this can increase –or not- the observations of these variables, this paper presents an analysis of the taphonomic effects on a faunal sample from the archaeological site Laguna El Doce after the removal of calcium carbonate. The most represented taxa in the assemblage and those which contained evidence of anthropic modifications were selected [pampas deer (Ozotoceros bezoarticus), rhea (Rhea americana), guanaco (Lama guanicoe) and Artiodactyla, total NISP= 1814]. The results obtained allow observing a significant increase in the frequency of natural (i.e. rodents and root etching) and anthropic taphonomic agents, as well as the presence of other variables of interest such as weathering, manganese deposits, among others.
 
Palabras clave: REGISTRO ARQUEOFAUNÍSTICO , TAFONOMÍA , DEPOSITACIÓN DE CaCO3 , VARIABLES ANTRÓPICAS Y NATURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.678Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197218
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9138
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v5.n1.9138
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Cornaglia Fernández, Jimena; El carbonato de calcio y sus implicancias en el análisis de conjuntos arqueofaunísticos: El caso Laguna El Doce (departamento General López, provincia de Santa Fe); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 11-2012; 185-194
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES