Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿No más sindicalización en el capitalismo informacional? Un análisis de las herramientas gremiales de los productores de software en Buenos Aires

Título: No more labor unions in informational capitalism? An analysis of union resources for software developers in Buenos Aires
Ferpozzi, Hugo PabloIcon ; Zukerfeld, MarianoIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica
Revista: Gestión de las Personas y las Tecnología
ISSN: 0718-5693
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
Los trabajadores del sector informático constituyen un punto de ruptura significativo, no exclusivo, en la tradición de pertenencia a colectivos de organización de trabajadores en Argentina. Lejos de los esquemas institucionales habituales, la gran mayoría de los trabajadores del sector software y las tecnologías informáticas no pertenecen a ningún sindicato que los agremie en cuanto tales. Discutir por qué ocurre esto es el objetivo central de este artículo. Para eso contamos, por un lado, con hipótesis teóricas basadas en la naturaleza particular del trabajo informacional (que incluye pero excede al de los trabajadores informáticos). Por otro, recurrimos a elementos empíricos provenientes de un trabajo de investigación sobre procesos productivos de software en la ciudad de Buenos Aires (Proyecto de Reconocimiento Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA, R10-279).
 
Workers from the IT sector represent a significant, non-exclusive turning point as regards to labor and professional unions. Far from traditional institutional arrangements, the vast majority of workers in software and computer technologies does not belong to a labor union as such. One of the purposes of this paper is discussing reasons for this lack of relation. The hypothesis held in this study is that one of the intervening factors is the specific nature of informational labor (which includes, though exceeds, that of IT workers). Furthermore, we rely on empirical evidence from our research proyect on software production processes in Buenos Aires City (Proyecto de Reconocimiento Institucional, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, R10-279).
 
Palabras clave: SINDICALISMO , SOFTWARE , TRABAJO INFORMACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197146
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/727
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferpozzi, Hugo Pablo; Zukerfeld, Mariano; ¿No más sindicalización en el capitalismo informacional? Un análisis de las herramientas gremiales de los productores de software en Buenos Aires; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica; Gestión de las Personas y las Tecnología; 5; 14; 8-2012; 71-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES