Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente

Menone, Mirta LujanIcon ; Medici, Sandra KarinaIcon ; Platz, Pedro; Lombardero, Lucas RodrigoIcon ; Zamuner, Ester Crisitna
Colaboradores: Cortelezzi, AgustinaIcon ; Entraigas, Ilda; Grosman, Fabian; Masson, Ignacio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Instituto de Hidrología de Llanuras;
Título del Libro: Encuentro de saberes para la gestión responsable de ecosistemas acuáticos pampeanos
Editorial: Instituto de Hidrología de Llanuras
ISBN: 978-950-658-494-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La laguna La Brava (37° 53´ S, 57° 59´ O) está rodeada de agricultura extensiva, y por ello expuesta al uso de agroquímicos. Ha sido declarada “Paisaje Protegido” recientemente, un status que requiere de medidas de protección del ambiente. El objetivo de este trabajo fue generar datos científicos sobre nutrientes y plaguicidas para asesorar al municipio, encargado de generar un plan de manejo ambiental. Se analizó el aporte de nutrientes de los campos a la laguna: nitrógeno inorgánico (N- NO3) y fósforo disponible (Pd), observándose en sedimentos de algunos sitios un incremento progresivo de la concentración de ambos nutrientes en Agosto y Diciembre de 2018 y Marzo de 2019. Los plaguicidas detectados en suelo, sedimento y agua superficial fueron los insecticidas clotianidina, imidacloprid y lambda-cialotrina, fungicidas azoxistrobina y carbendazim y el herbicida glifosato y su metabolito AMPA. La correspondencia entre cultivos y plaguicidas detectados (papa- imidacloprid/ soja- carbendazim) alerta sobre las medidas necesarias para minimizar el riesgo ecológico del área.
Palabras clave: NUTRIENTES , AGROQUIMICOS , PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.283Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197132
URL: https://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/libro-emeap-2019/
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 204-206
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES