Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De cómo Mylodon robustus surgió de los huesos de Glyptodon: El comercio de huesos con el Río de la Plata y la sistemática de los mamíferos fósiles en 1840

Podgorny, IrinaIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Revista: Revista del Museo de La Plata
ISSN: 0372-4565
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo se centra en los problemas en los que se enmarca la colección de mamíferos fósiles realizada por Darwin en América del Sur. Primero, tratará la sistemática de los mamíferos propuesta por Georges Cuvier, a la incorporación de los fósiles del Beagle a ese orden del saber y a los problemas de la clasificación de los edentados. En particular, se referirá a la relación de las formas fósiles como Megatherium con los dasipódidos y los tipos que, según Owen en 1838, completaban el hiato entre Dasypus gigas y el famoso mamífero exhibido en Madrid. Finalmente, en relación a la creación del género Glyptodon (diciembre de 1838) y la definición de la especie Mylodon robustus (1841), mostrará la serie de transacciones y acontecimientos aleatorios que alimentaban la práctica de la anatomía comparada en los inicios de la década de 1840. Los huesos que estaban apareciendo modificaban minuto a minuto la controvertida sistemática de los animales superiores.
 
This paper takes up the collection of fossil mammals collected by Darwin on his trip in South America. First, it analyzes the collection with regard to the classification of mammals as proposed by Georges Cuvier and the problems posed by the classification of Edentata, in particular the place that the genus Megatherium should have in that group. By tackling the creation by Richard Owen of the genus Glyptodon and the species Mylodon robustus, the second part of this article refers to the dealing in old bones from the Rio de la Plata Provinces and the role of fossil dealers in the emergence of these animal types.
 
Palabras clave: Mylodon , Richard Owen , Anatomía Comparada , Pedro de Angelis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 371.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197104
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2311
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Podgorny, Irina; De cómo Mylodon robustus surgió de los huesos de Glyptodon: El comercio de huesos con el Río de la Plata y la sistemática de los mamíferos fósiles en 1840; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 12; 67; 8-2012; 43-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES