Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Absorción percutánea de doramectina en perros: caracterización in vivo-in vitro

Nejamkin, PabloIcon ; Sallovitz, Juan Manuel; Albarellos, Gabriela Alejandra; Lanusse, Carlos EdmundoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XLIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento: 31/10/2012
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Farmacología Experimental;
Título del Libro: Acta de la XLIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Editorial: Sociedad Argentina Farmacología Experimental
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Las formulaciones tópicas tienen una gran aceptación por los propietarios de las mascotas. Sin embargo, existe muy poca información sobre la absorción transdermal de fármacos veterinarios. Objetivo: caracterizar y correlacionar la absorción transdermal de doramectina (DRM) en piel canina, in vivo e in vitro. In vivo: Se utilizaron seis perros Beagle en un diseño cross-over. Primer etapa, tres animales fueron tratados por vía endovenosa (100 ug/kg) y otros tres por vía tópica (1000 ug/kg); segunda etapa (luego de un periodo de tres meses), los tratamientos fueron invertidos. In vitro: Se utilizó epidermis de piel canina (500um espesor) montada en cámaras tipo Franz y tratada con 2.8 mg/cm2 de DRM. In vivo, se observó un Cmax de 8,79 ± 5,05 ng/mL, un Tmax a los 5,25 ±3,18 días y una biodisponibilidad (F) de 1,4% ± 0,46. El MAT fue de 7,06 ± 2,08 días y T½el de 4,73 ± 0,94 días. In vitro, el estado estacionario se observó entre las 14,7±7,4 y 60,0±17,2 horas postadministración. El Tlag fue de 10,6±6,2 horas. El flujo fue de 1,5±1,2 ng/h/cm2, la permeabilidad y el coeficiente de difusión fueron de 3,1x10-7±2,6x10-7 y de 6,1x10-5±4,9x10-5, respectivamente. El coeficiente de correlación entre la absorción in vivo (como ABC parcial y porcentaje absorbido) y la permeación in vitro (porcentaje permeado) hasta las 72 h fueron de 0.9833 y 0.9205 (r de Pearson), respectivamente. Debido a su alta lipofilicidad, se observó un depósito cutáneo de droga, evidenciado por la prolongada absorción (Tlag y MAT) y el bajo F obtenido.
Palabras clave: Doramectina , Perros , In vivo-in vitro , Absorción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197084
URL: https://aafeargentina.org/congresos-aafe/
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Absorción percutánea de doramectina en perros: caracterización in vivo-in vitro; XLIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2012; 41-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES