Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los estallidos de hostilidad en la Argentina del siglo XXI: persistencia y recurrencia de una forma disruptiva

Título: Hostile outbursts in Argentina in the XXI century: persistence and recurrence of a disruptive form
Rebón, JuliánIcon ; Pérez, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad de Salamanca
Revista: América Latina Hoy
ISSN: 1130-2887
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Las formas directas de confrontación representan una de las características salientes de la conflictividad social en la Argentina del siglo XXI. En particular, los estallidos de hostilidad constituyen una dinámica presente a lo largo de toda la década. El transporte ferroviario de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires se erigió en uno de los espacios sociales con gran recurrencia de este tipo de acciones. Entre 2003 y 2009 se desarrollaron una serie de estallidos en los cuales grupos de pasajeros atacaban bienes y trabajadores de las empresas prestatarias -y en ocasiones a las fuerzas de seguridad que intervenían- con el objeto de expresar su disconformidad con la forma de prestación del servicio. En este artículo exponemos los resultados de nuestra investigación sobre dichos episodios, presentando un marco hipotético-conceptual que da cuenta de los mismos y promueve en simultáneo un debate conceptual sobre esta forma de acción directa.
 
Direct forms of confrontation represent one of the main features of the social conflict in Argentina in the XXI century. Particularly, the hostile outbursts have constituted a dynamic that is present throughout the decade. the public system of railway transportation of passengers in the metropolitan area of Buenos Aires was one of the social spaces with the most recurrence of this kind of collective action. Between 2003 and 2009 a cycle of hostile outbursts took place, in which groups of passengers attacked goods and employees of the concessionary enterprise –and in some cases security forces involved– showing its social dissatisfaction with the quality of service. In this paper, we expose a hypothetical frame in order to explain these events while promoting a conceptual debate about this kind of action.
 
Palabras clave: ESTALLIDOS DE HOSTILIDAD , ACCIÓN COLECTIVA , ACCIÓN DIRECTA , PASAJEROS DE TRENES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197082
URL: https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/1130-2887/article/view/9090
DOI: https://doi.org/10.14201/alh.9090
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rebón, Julián; Pérez, Verónica; Los estallidos de hostilidad en la Argentina del siglo XXI: persistencia y recurrencia de una forma disruptiva; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 61; 10-2012; 209-229
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES