Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre la saga de los derechos políticos femeninos

Barrancos, Dora BeatrizIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El texto presenta una síntesis de la evolución de los derechos políticos de las mujeres en la Argentina a partir de las primeras manifestaciones de apoyo al sufragio femenino. Se realizan consideraciones sobre el impacto de los textos de Mill y Bebel. Se pone en foco la iniciación y desarrollo del movimiento feminista, agencia decisiva en materia de derechos cívicos durante los años 1920 que lleva a la media sanción en la Cámara de Diputados en 1932. Se hace mención a la reforma propiciada por los Cantoni en 1927 en San Juan, de corta duración. En 1947 se sanciona la ley, con especial actuación de Eva Perón. Finalmente se aborda el contexto de aparición del nuevo feminismo en el período de la recuperación democrática que dio como resultado la ley de cupo y se hacen consideraciones para modificar la ley actual y arribar a la paridad.
 
The text provides an overview of the evolution of women’s political rights in Argentina after the first demonstrations of support to women’s suffrage. Considerations are given about the impact of Mill and Bebel texts. Focus is placed on the initiation and development of the feminist movement, decisive agency in the matter of civil rights during the 1920s that led to its initial approval in the Chamber of Deputies in 1932. Mention is made of the short duration reform brought about by the Cantoni in 1927 in San Juan. In 1947, the law passed with special performance by Eva Peron. Finally we discuss the context of emergence of new feminism in the period of democratic recovery, and the resulting quota law. In last place considerations are made to modify the current law and to reach parity
 
Palabras clave: DERECHOS POLITICOS , MUJERES , FEMINISMO , CIUDADANIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197070
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: https://doi.org/10.14409/es.v43i1.2706
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barrancos, Dora Beatriz; Reflexiones sobre la saga de los derechos políticos femeninos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 8-2012; 147-160
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES