Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Boivin, Mauricio Fernando  
dc.contributor.author
Rosato, Ana Maria  
dc.contributor.author
Balbi, Fernando Alberto  
dc.contributor.other
Guber, Rosana  
dc.contributor.other
Ferrero, Lía  
dc.date.available
2023-05-10T18:20:45Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Boivin, Mauricio Fernando; Rosato, Ana Maria; Balbi, Fernando Alberto; Frasquito de anchoas, diez mil kilómetros de desierto… y después conversamos: Etnografía de una traición; Asociación Latinoamericana de Antropología; 2; 2020; 467-498  
dc.identifier.isbn
978-9915-9333-1-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/197059  
dc.description.abstract
Los preparativos para el festejo habían culminado hacía rato cuando llegó la noticia de la derrota. Habían cerrado al tránsito la calle donde se encuentra la sede del Partido y montado un tablado donde se desarrollaría el “baile de la victoria”. Habían calculado generosamente la cerveza y el vino necesarios. La gente, unas trescientas personas, había llegado al lugar y desatado un clima festivo, con bombos y batucadas, dando buena cuenta de las bebidas. La victoria era segura, al punto que el Partido no había organizado un operativo informático para sistematizar la información que traían los fiscales: en palabras de un militante, “estábamos tan seguros de que ganábamos que ni la computadora prendimos”. A las veinte horas, sin embargo, se conocen los resultados provisorios finales: el Partido había perdido la Intendencia por un puñado de votos. Rápidamente, la alegría se torna estupor y desolación. Hombres y mujeres lloran por igual, mientras unos pocos tratan de consolar al resto resaltando que el Partido ha ganado a nivel nacional, provincial y departamental. Pero se ha perdido la Intendencia, se ha perdido el pueblo, y el sentimiento dominante no puede sino ser de derrota...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Latinoamericana de Antropología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ANTROPOLOGÍA DE LA POLÍTICA  
dc.subject
ETNOGRAFÍA  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject
PERONISMO  
dc.subject.classification
Antropología, Etnología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Frasquito de anchoas, diez mil kilómetros de desierto… y después conversamos: Etnografía de una traición  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-05-08T13:09:08Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
467-498  
dc.journal.pais
Uruguay  
dc.journal.ciudad
Montevideo  
dc.description.fil
Fil: Boivin, Mauricio Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rosato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Balbi, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/antropologias-hechas-en-argentina/  
dc.conicet.paginas
682  
dc.source.titulo
Antropologías hechas en la Argentina