Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea

Filippi, SilvanaIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
Revista: Tábano
ISSN: 1852-7221
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Durante siglos razón y fe no se contrapusieron. Menos aún en la Edad Media pues la síntesis de ambas constituyó su médula. A fines de esta época algunos excesos provocaron su separación. Así aparecieron posiciones exacerbadas. La desconfianza mutua significó además la caída de la metafísica en cuanto comprensión de la realidad. Nominalismo y empirismo signaron la nueva época y abrieron camino a la ciencia moderna. Pero entretanto la civilización contemporánea quedó atrapada entre una racionalidad que ya no puede aproximarse al misterio y una creencia que fácilmente deviene violento fanatismo. El futuro depende en buena medida de un renovado vínculo entre ambas.
 
Durante séculos, a fé e a razão não foram opostas. Menos ainda na Idade Média, pois a sua síntese constituiu-se como seu núcleo. No final deste intervalo de tempo alguns excessos causaram a sua separação. Assim apareceram posições exacerbadas. A desconfiança mútua também significou o declínio da metafísica na compreensão da realidade. O nominalismo e o empirismo ocorreram durante a nova era e abriram o caminho para a ciência moderna. Mas, entretanto, a civilização contemporânea foi presa entre uma racionalidade que não pode mais se aproximar do mistério e uma crença que facilmente se torna fanatismo violento. O futuro depende em grande parte de uma ligação renovada entre os dois.
 
Palabras clave: EDAD MEDIA , FIN , REPERCUSIONES , CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 284.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197058
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3905
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Filippi, Silvana; Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Tábano; 8; 9-2012; 97-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES