Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Violencia y poder

Título: Violence and power
Carabajal, Leonardo Gustavo; Fernandez, FedericoIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-1471
e-ISSN: 1668-8104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La hipótesis principal de este trabajo se basa en el carácter histórico de la violencia en contra de las posturas biologicistas de la misma. Para argumentar a favor de la construcción histórica de la violencia, se analizarán los conceptos de violencia y cultura en la filosofía contractualista moderna. Posteriormente se estudiará el vínculo de violencia y cultura a partir de teorías sociológicas modernas tomando como ejes los conceptos de proceso civilizatorio de Norbert Elías, y el concepto de habitus de Pierre Bourdieu. Se analizan además, algunas reflexiones de Tzvetan Todorov y Pierre Clastres sobre la construcción de la otredad americana, interpretada desde la narrativa ilustrada dominante europea. Por último, nuestro trabajo concluye con una interpretación que intenta dar cuenta de los relatos dominantes sobre la otredad en nuestra región, puntualizando especialmente en las relaciones que existen entre el poder de categorización (clasificación de “los otros”), y su vínculo indisoluble con el ejercicio de la violencia física y simbólica a lo largo de nuestra historia local y regional.
 
The main hypothesis of this work addresses the historical characteristic of the violence against the biological points of view of the violence itself. The concepts of violence and culture of the modern contractualist philosophy will be analyzed in order to argue in favor of the historical construction of the violence. Then, the connection between violence and culture will be studied considering modern sociological theories that take into account the concept of civilization process of Norbert Elias, and the concept of habitus of Pierre Bourdieu. Finally, some thoughts from Tzvetan Todorov, and Pierre Clastres about the construction of the american otherness will be analized, interpreting them from the european dominant enlightened narrative point of view. At last our work concludes with one an interpretation that tries to explain the dominant account on otherness in our region, stating specially the relationship that exist between the power of categorization (the classification of others), and its indissoluble bond with the use of physical and symbolic violence along our local and regional History.
 
Palabras clave: Narrativas , Violencia , Poder , Colonialismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 57.87Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196943
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/vi
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Carabajal, Leonardo Gustavo; Fernandez, Federico; Violencia y poder; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 38; 6-2010; 41-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES