Evento
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina)
Ataliva, Víctor Hugo
; Zurita, Rafael Ignacio; Molina, Luciano R.; Gerónimo, Aldo Agustín
; Huetagoyena Gutierrez, Gena; Cano, Sergio Fabian; Lund, Julia; Srur, Ricardo F.; Leiva, Alejandro Martín
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica
Fecha del evento:
27/10/2020
Institución Organizadora:
Pontificia Universidad Católica del Perú;
Equipo Peruano de Antropología Forense;
Universidad de Atacama;
Universidad de la República;
Universidad de Caldas;
Universidade de São Paulo. Instituto de Biociências. Laboratório de Estudos Evolutivos Humanos;
Título del Libro:
Libro de resúmenes del I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica
Editorial:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
A casi dos décadas del inicio de la investigación forense en el denominado Pozo de Vargas (Departamento Tafí Viejo, provincia de Tucumán, Argentina), presentamos una síntesis del trabajo de campo realizado en el marco de una causa judicial que posibilitó, hasta el momento, la identificación nominal de 113 víctimas de la desaparición forzada (etapa del trabajo a cargo de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas), correspondientes al período comprendido entre los años 1975 y 1977. Se trata de la primera inhumación clandestina detectada y abordada arqueológicamente en la Argentina. Dada la complejidad del contexto de excavación y recuperación de las evidencias (una estructura subterránea de mampostería de tres metros de diámetro y de unos 40 de profundidad) se implementaron una diversidad de estrategias para el avance de la investigación, las que implicaron un abordaje tanto en el interior del Pozo como en su entorno inmediato. Asimismo, y dada la vinculación de esta construcción subterránea con otros espacios sociales incorporados al dispositivo desaparecedor (por ejemplo, con ciertos centros clandestinos de detención que funcionaron en Tucumán y otras provincias argentinas), se reflexionará sobre los aportes de una arqueología del genocidio que contribuye -independientemente de su carácter forense y/o académico- a los procesos de memorias, verdad y justicia a escalas local y regional.
Palabras clave:
ARQUEOLOGIA FORENSE
,
POZO DE VARGAS
,
GENOCIDIO
,
TUCUMAN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Arqueología forense y genocidio: aportes desde el Pozo de Vargas (Tucumán, Argentina); I Webinar Sudamericano de Antropología Biológica; Lima; Perú; 2020; 5-5
Compartir