Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vender las pampas: El imaginario de la modernización y la fotografía propagandística en el Territorio Nacional de La Pampa

Título: Selling the pampas: The imaginary of modernization and propagandistic photography in the National Territory of La Pampa
Laguarda, Paula InesIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 0329-2665
e-ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En las postrimerías del siglo XIX, el discurso de la modernidad fue utilizado por sectores empresariales en el Territorio Nacional de La Pampa para atraer inversiones y mano de obra destinadas a sus iniciativas de colonización y producción, al aportar un repertorio de imágenes que documentaban los avances económicos y el progreso general del Territorio, pero también al contribuir a la resignificación de un espacio asociado con el "desierto" y la barbarie. A través del análisis de dos álbumes fotográficos producidos en La Pampa a comienzos del siglo XX, en este artículo se aborda el modo en que la fotografía fue utilizada con fines propagandísticos apelando a imaginarios sociales vinculados al progreso y la modernización. Sin embargo, cada álbum se insertó en un contexto social diferente, en el que variaron tanto las condiciones económicas y sociales como el modo en que el proyecto modernizador fue percibido por la sociedad.
 
By the late 19th century the discourse of modernity was used by business sectors in the National Territory of La Pampa, for attracting investments and labor force oriented to their colonization and production initiatives. Photography played a core role in legitimating modernization project, by providing an arsenal of images that documented the economic developments and the general progress of the Territory, but also by contributing to resignify a space associated to desert" and barbarism. Through the analysis of two photograph albums produced in La Pampa in the early 20th century, this article deals with the way that photography was used for propagandistic purposes appealing to social imaginaries related to progress and modernization. However, each album was produced in a different social context, in which not only economic and social conditions varied, as the way modernization project was perceived by society did.
 
Palabras clave: Modernización , Fotografía , Imaginarios sociales , Resignificación del espacio , Legitimación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.639Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196891
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/14
DOI: https://doi.org/10.19137/qs.v14i0.14
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-287920100001000
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5436438
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Laguarda, Paula Ines; Vender las pampas: El imaginario de la modernización y la fotografía propagandística en el Territorio Nacional de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 14; 11-2010; 49-74
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES