Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las dos caras de la política exterior peronista: Disputas político-programáticas entre nacionalización y la liberalización del comercio exterior de productos agropecuarios (1947-1976)

Título del libro: Agro y política en Argentina: Desarrollismo, reforma agraria y contrarrevolución, 1955-1976

Kabat, MarinaIcon
Otros responsables: Ascolani, AdrianIcon ; Gutiérrez, Patricia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Ciccus
ISBN: 978-987-693-088-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este capítulo constituye un análisis de los avatares de la política exterior del peronismo y, con el fin de desentrañar tensiones que surgieron al respecto entre los empresarios de esta tendencia en la década del setenta, retoma la etapa previa desde 1947. La autora centra la atenciónen el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI), la redefinición de su tarea luego de 1949, y los avatares del comercio exterior. El análisis describe la manera en que el IAPI se comenzó a desmantelar desde esa época, así como también las tensiones presentes entre las corporaciones empresariales y los diversos gobiernos, signadas por la disputa político programática. Con el regreso al poder del peronismo, en 1973, el trabajo muestra que existió cierto consenso en torno a la nacionalización del comercio exterior, el cual enmascaraba importantes diferencias, puestas en evidencia mediante un exhaustivo estudio de los debates parlamentarios en torno a la comercialización de carnes y de granos. A lo largo del capítulo, se observa cómo el programa peronista relativo al comercio exterior fue cambiando desde los años cincuenta con respecto a la propuesta inicial, cuestión que es claramente perceptible en la década de 1970. El capítulo resalta que la posibilidad de maniobra del gobierno se vio favorecida por una coyuntura de precios positiva y un contexto de radicalización política que había impulsado a la burguesía a la negociación, lo cual se comenzó a modificar en 1974 cuando las circunstancias cambiaron.
Palabras clave: PERONISMO , COMERCIO EXTERIOR , IAPI , NACIONALIZACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 426.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196869
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/agro-y-politica-en-argentina-tomo-iii/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kabat, Marina; Las dos caras de la política exterior peronista: Disputas político-programáticas entre nacionalización y la liberalización del comercio exterior de productos agropecuarios (1947-1976); Ciccus; 2020; 321-357
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES