Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argentina y China: causas de la disputa en torno al aceite de soja

Oviedo, Eduardo DanielIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios de Asia y África
ISSN: 0185-0164
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este artículo indaga las causas de la decisión del gobierno chino de prohibir las importaciones de aceite crudo de soja desde Argentina y su impacto en el sector externo del país sudamericano. La misma es considerada una medida para-arancelaria, retorsiva de la política antidumping y control de importaciones aplicada por el gobierno argentino a productos chinos, con la intención china de promover su industria de molienda, el empleo y valor agregado del producto. Medida adoptada bajo la percepción errónea de una Argentina ganadora, generada por las estadísticas oficiales chinas sobre el intercambio comercial, y el enrarecido clima bilateral, ante el pedido de captura internacional emitido por un juez argentino sobre Jiang Ze Min y Luo Gang por violación a los derechos humanos en China. Este contencioso comercial cambió la imagen de China en el gobierno y la opinión pública argentinos, aunque no generó el fuerte impacto esperado sobre su modelo agro-exportador. En tal sentido, si bien las asimetrías son favorables a China, cuando se pasa del plano global de la relación al micro-estudio de un régimen internacional específico, como es el mercado mundial de soja y sus subproductos, Argentina revierte dicha situación de poder con contramedidas comerciales, siendo sensible a la disrupción de la interdependencia. En cambio, China aparece como vulnerable para modificar la dependencia externa de alimentos, por falta de condiciones naturales (tierra y agua) que impiden expandir la frontera agrícola.
Palabras clave: CRISIS , ARGENTINA , SOJA , RETORSION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 945.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196856
URL: https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2165
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Oviedo, Eduardo Daniel; Argentina y China: causas de la disputa en torno al aceite de soja; El Colegio de México; Estudios de Asia y África; 47; 2; 8-2012; 337-376
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES