Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un recorrido histórico por el territorio Pilagá

Título: A historical path through the territory Pilagá
Matarrese, Marina LauraIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1666-0579
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde fines del siglo XIX el uso territorial de los pilagá se vio limitado por el avance de diferentes agentes colonizadores -criollos ganaderos, integrantes de los ejércitos nacionales (argentino, paraguayo y boliviano) y representantes de las facciones del capital agroindustrial- que fueron ocupando paulatinamente sus territorios. En el presente artículo analizo el proceso de arrinconamiento y sedentarización de los pilagá de la Provincia de Formosa, haciendo foco en primer lugar en las estrategias discursivas que antecedieron la instalación de una territorialización estatal. En segundo lugar, doy cuenta de las avanzadas militares y del capital industrial en el territorio pilagá. Por último, pongo de relieve las estrategias pilagá desplegadas en las diversas coyunturas históricas abordadas tendientes a confinarlos y sedentarizarlos.
 
Since the late nineteenth century, the territorial use of the pilagá was limited by the advance of settlers -criollos, members of national armies (argentinean, paraguayan and bolivian) and representatives of the agro-capital factions- that were gradually occupying their territories. In this article I analyze the cornering and sedentarization process of the pilagá of the Formosa province, focusing in first place, on the discursive strategies that preceded the installation of a state territorialization. In second place, I consider the military and industrial capital advance on the pilagá territory. Finally, I put in relief the pilagá strategies deployed in the historical situations addressed in these pages.
 
Palabras clave: TERRITORIO , TERRITORIALIZACIÓN ESTATAL , PILAGÁ , ARRINCONAMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 70.16Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196855
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1569
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Matarrese, Marina Laura; Un recorrido histórico por el territorio Pilagá; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 15; 1; 8-2012; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES