Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anteproyecto de reforma del Código Civil: debate de coyuntura

Justo Von Lurzer, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Ciencias Sociales
ISSN: 1666-7301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El 11 de mayo pasado se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales un debate en torno al anteproyecto de reforma del Código Civil presentado por una comisión de juristas en marzo de este año, por invitación del Poder Ejecutivo, e ingresado para su tratamiento en la Cámara de Senadores en el mes de junio . Desde el Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES) del Instituto Gino Germani , convocamos a un encuentro para reflexionar acerca de esta propuesta en el marco de las demandas y transformaciones sobre sexualidades, género y derechos: ¿qué implica, desde perspectivas feministas y de derechos sexuales, modificar el Código Civil?; ¿cuáles son las implicancias legales de algunos puntos de la reforma propuesta?; ¿qué perspectivas abre el proyecto en términos de políticas públicas? El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y contó con la presencia de cuatro panelistas: Nelly Minyersky, Directora de la Maestría Interdisciplinaria de Especialización en Problemáticas Infanto-Juveniles e integrante de la Comisión Especial de Reforma del Código Civil que se ocupó de la elaboración de parte del texto en discusión; Diana Maffía, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires con mandato cumplido e Investigadora del CONICET con sede en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires; Florencia Luna, especialista en fertilización asistida, Directora del Área de Bioética de FLACSO e Investigadora Independiente del CONICET y Martha Rosenberg, psicoanalista, quien forma parte del Comité Coordinador del Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales (CoNDeRS) y del Foro por los Derechos Reproductivos y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Este artículo recorre los aspectos centrales del intercambio y aquellos interrogantes que abren a futuros debates.
Palabras clave: DERECHOS , CIUDADANÍA , GÉNEROS , SEXUALIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 154.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196841
URL: http://www.sociales.uba.ar/revista-ciencias-sociales/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Justo Von Lurzer, María Carolina; Anteproyecto de reforma del Código Civil: debate de coyuntura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 81; 8-2012; 20-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES