Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La modernidad de Deleuze: Un cartonero trazando su línea del universo

Título del libro: Vitalismo deleuziano: Perpectivas críticas sobre la axiomática capitalista

Ferreyra, Diego JuliánIcon
Otros responsables: Ezcurdia, José
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
ISBN: 978-607-30-5024-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Deleuze nunca aspiró a un corte con sus predecesores o a una refundación de la filosofía. Esa es una de sus diferencias específicas con gran parte de las principales figuras que le fueron contemporáneas (y con la tendencia mayoritaria de la filosofía de su época, muy marcada por la influencia de Heidegger). Por el contrario, Deleuze abrevó sin cesar en los filósofos que los precedieron, tomándolos como fuentes clave, como insumos imprescindibles para la construcción de su propio pensamiento. Es cierto que podemos encontrar en su obra severas críticas a la historia de la filosofía, pero éstas apuntan: a) al intento de definir un canon incuestionable (dejando fuera otras plumas, otras orientaciones, otras formas de pensar); y, sobre todo, b) a la pretensión de establecer una interpretación ortodoxa y dogmática, trazar el camino correcto y único de la interpretación, fijar el espíritu único de tal o cual filósofo. Deleuze rompe entonces en un doble sentido con la historia de la filosofía: por una parte, rescatando sin cesar las figuras oscuras, los “perdedores” de esa historia, los condenados al olvido, construyendo una suerte de historia esotérica (dada la influencia que Deleuze ha tenido en el escenario filosófico, ésto ha generado que muchas figuras que eran esotéricas o menores adquirieran importancia y relevancia); por otra parte, se negó siempre a leerlos como decían los manuales, y estableció en cada caso una nueva perspectiva.
Palabras clave: Deleuze , Modernidad , Montaje , Inversión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.013Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196796
URL: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/29
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Diego Julián; La modernidad de Deleuze: Un cartonero trazando su línea del universo; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias; 2021; 191-215
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Filosofía, creencia y religiosidad a partir de Spinoza y Deleuze
    Título del libro: Vitalismo deleuziano: perspectivas críticas sobre la axiomática capitalista
    Cherniavsky, Axel - Otros responsables: Ezcurdia, José - (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES