Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rupturas y continuidades en el agro bonaerense: debates en torno a ''San Antonio de Areco, 1660-1880. Un pueblo de campaña, del Antiguo Régimen a la modernidad argentina'' de Juan Carlos Garavaglia

Fradkin, Raul Osvaldo; Gelman, Jorge DanielIcon ; Barriera, Dario GabrielIcon ; Miguez, Eduardo Jose; Hora, RoyIcon ; Palacio, Juan Manuel RobertoIcon ; Garavaglia, Juan Carlos
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
e-ISSN: 2524-9339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El 28 de agosto de 2009 la Red de Estudios Rurales organizó un debate alrededor del último libro de Juan Carlos Garavaglia, San Antonio de Areco, 1660-1880. Un pueblo de campaña, del Antiguo Régimen a la modernidad argentina, que acababa de editar Prohistoria, animada por el incansable Darío Barriera. Hoy ese debate, del que aceptaron participar gustosos el propio Darío, Juan Manuel Palacio, Roy Hora y Eduardo Míguez, sale publicado en el Anuario IEHS, del que el mismo Juan Carlos fuera uno de sus fundadores en los inicios de la democracia recuperada. Son muchos los motivos para estar contentos de hacer esta presentación. Para empezar, si bien Juan Carlos no integró formalmente la RER, ya que cuando se fundó allá por 1995 se encontraba viviendo fuera de la Argentina, se podría decir que ha sido su miembro de honor número uno. Y esto por muchos motivos, pero el principal es que él ha sido quizás el historiador que más ha contribuido a renovar un área de estudios que hasta los años 80’ se encontraba en pañales, plagada de lugares comunes y mitos, carente prácticamente de investigaciones basadas en fuentes directas y sin referencias a los problemas que por entonces ya se habían planteado varias historiografías agrarias latinoamericanas, ante los cuales la de estas latitudes parecía inmune.
Palabras clave: HISTORIA RURAL , REGION PAMPEANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196795
URL: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/2010.html
URL: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2010/ANUARIO%20IEHS%2025%202010%20COMPLET
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fradkin, Raul Osvaldo; Gelman, Jorge Daniel; Barriera, Dario Gabriel; Miguez, Eduardo Jose; Hora, Roy; et al.; Rupturas y continuidades en el agro bonaerense: debates en torno a ''San Antonio de Areco, 1660-1880. Un pueblo de campaña, del Antiguo Régimen a la modernidad argentina'' de Juan Carlos Garavaglia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 25; 7-2012; 13-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES