Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arenas de la gestión de las políticas sociales. Un estudio de caso

Elorza, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales. Consejo de Publicaciones
Revista: CONFLUENCIA TRABAJO SOCIAL
ISSN: 1853-9343
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
A partir de las transformaciones desarrolladas en el sistema de acumulación capitalista y la reforma del Estado, se desarrollan nuevas políticas sociales destinadas a mitigar la pobreza. Con este modelo de abordaje de la cuestión social, desde distintos ámbitos (académicos, organizaciones sociales, gubernamentales, etc.) surge la preocupación por el análisis de la gestión de los programas sociales para evaluar su capacidad de transformación de los problemas sociales. En este trabajo analizamos la gestión social del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en el barrio Malvinas Argentinas 1ª Sección (Córdoba) para comprender cómo la modalidad de gestión desarrollada transforma la política e incide en las posibilidades afrontar la problemática de la informalidad y pobreza urbana.
 
Since transformations developed in the capitalist accumulation system and reform on part of the state, new social polices intended to mitigate poverty are being developed. The concern for the analysis of the administration of social problems to evaluate their ability to transform social problems arises with this approach of the social problem from different fields (academic field, social and gobernment among others). In this article we analyzed the social administration of the program of improvement of neihgbourhoods in Malvinas Argentinas Section 1 (Córdoba) neigbourhood to understand the way the administration that has been developed transforms the regimen anda effects the posibilities to face the problem of informality and urban poverty.
 
Palabras clave: POLITICAS HABITACIONALES , INFORMALIDAD URBANA , GESTION LOCAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.204Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196785
URL: https://cvl.bdigital.uncu.edu.ar/5391
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Elorza, Ana Laura; Arenas de la gestión de las políticas sociales. Un estudio de caso; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales. Consejo de Publicaciones; CONFLUENCIA TRABAJO SOCIAL; 9; 9-2011; 39-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES