Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Muñecas de trapo?: Textiles, viajes e interacción. Peñas coloradas 4- Antofagasta de la Sierra

Ponce, Agustina; Martinez, Soledad; Cohen, Maria LorenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión.
Fecha del evento: 04/12/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo
ISSN: 2591-5819
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El presente trabajo busca dar a conocer un hallazgo único recuperado en contexto de excavación de un sitio donde se identificaron prácticas caravaneras, ocupado durante el Periodo Prehispánico Tardío e Histórico en Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Este particular ejemplar se trata de un conjunto de figurinas antropomorfas de tela (¿muñecas de trapo?).Proponemos abordar hipótesis interpretativas sobre el posible rol desempeñado por las figurinas textiles indagando en el plano de los significados de estas piezas únicas en la microrregión. Esto se llevará adelante a partir de un análisis cualitativo y comparativo, articulando con fuentes etnográficas, históricas y Colecciones de Museos; en estas últimas se hallaron exponentes similares procedentes de otras ecorregiones.Las figurinas de telas fueron halladas en la Estructura 2, del Sitio Peñas Coloradas 4 sector 2 (PC4-sector 2) ubicado sobre la margen sur del curso medio del río Las Pitas, en la quebrada homónima a 5 km del Pueblo actual. A partir del análisis contextual de los materiales, la estratigrafía, las características arquitectónicas y las representaciones rupestres PC4 sector 2 pudo corresponderse con una jara de estadía prolongada, espacio que los habitantes del río Las Pitas habrían destinado para la recepción de caravaneros procedentes de otras regiones o para la preparación de los viajes, práctica con gran profundidad temporal en el área de estudio.Los atributos formales de las figurinas permiten caracterizarlas como la figura de una madre con su hijo/a, mientras que el análisis comparativo nos lleva a proponer una hipótesis, que remite a los vínculos que tuvo Antofagasta de la Sierra con la región del Chaco. Planteamos que tanto la elaboración como la depositación de estas piezas dentro del recinto podrían haber constituído una práctica ritual vinculada con la concepción social de este espacio habitado desde momentos previos, en donde hacen presentes las relaciones interétnicas de larga data registradas para este y otros sitios de la microrregión.
Palabras clave: ANTOFAGASTA , EXCAVACION , FIGURINAS DE TELAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.144Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196718
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/images/geologia/Libro_XIV_Jornadas_2019.pdf
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
¿Muñecas de trapo?: Textiles, viajes e interacción. Peñas coloradas 4- Antofagasta de la Sierra; XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión.; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 56-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES