Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico

Cardillo, MarceloIcon ; Carranza, EugeniaIcon ; Borella, Florencia
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas
Fecha del evento: 03/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cordoba;
Título del Libro: Libro de Resúmenes II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas
Editorial: Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones del área urbana de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, Argentina. Estos eventos afectaron una amplia extensión y generaron un importante impacto en el paisaje local. Un año después se recorrieron algunos de los sectores afectados por esos focos de incendio con el objetivo de realizar un primer reconocimiento del posible impacto sobre el registro arqueológico superficial de la zona. Si bien en las áreas de observación el material arqueológico en superficie era escaso, se identificaron claros indicios de alteraciones producto del daño térmico en guijarros de superficie, como cambios de coloración y notorias fracturas térmicas in situ sobre diferentes tipos de rocas, algunas de las cuales poseen características aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicios claros del efecto del fuego en el paisaje, como madera carbonizada y la rubefacción del sedimento de superficie alrededor de los restos de arbustos carbonizados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual, nos permite reflexionar sobre las implicancias que tienen estos eventos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos (mímicas líticas o pseudomorfos) producto de las fracturas, así como la identificación errónea de estructuras de combustión por agrupamientos de guijarros. Por otro lado, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, en la medida que estos pueden estar expuestos a este fenómeno en algún momento luego de su descarte. Por consiguiente, creemos que una perspectiva tafonómica de estudio que considere la modificación térmica de los conjuntos líticos de superficie (sean o no de origen antrópico) puede ser de gran utilidad para la interpretación del registro arqueológico en áreas con características similares.
Palabras clave: GOLFO SAN MATIAS , ALTERACIONES TERMICAS , REGISTRO LITICO , TAFONOMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196661
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18426
Colecciones
Eventos(IMHICIHU)
Eventos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico; II Taller de Discusión y Actualización Tafonomía Actualística. Metodología y Aplicaciones Arqueológicas; Ongamira, Córdoba; Argentina; 2021; 18-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES