Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los trabajadores intelectuales en Argentina: Formulación de un sistema de problemas a partir de una caracterización general de su inserción ocupacional

Donaire, Ricardo MartinIcon
Fecha de publicación: 02/2010
Editorial: Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
Revista: PIMSA: Documentos y Comunicaciones
ISSN: 0329-1456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
¿Qué posición ocupan los intelectuales en la estructura social? Tradicionalmente, en los estudios sobre la estructura social argentina han sido conceptualizados como parte de las «clases medias» o de la «pequeña burguesía», según la perspectiva teórica adoptada. Sin embargo, las transformaciones producidas en las últimas décadas obligan a repensar esta caracterización. Entre otras transformaciones, se ha producido un desarrollo importante de ramas de la actividad económica donde predomina el trabajo intelectual asalariado. Y, a la vez, aparecen y se desarrollan entre estos grupos de intelectuales formas de protesta y organización propias de los trabajadores asalariados, como son las huelgas y los sindicatos. ¿Expresan estas transformaciones la existencia de un proceso de proletarización? ¿Hasta qué grado se encuentra desarrollado este proceso? ¿A partir de qué indicadores sería posible hacerlo observable? En el presente trabajo nos proponemos una primera aproximación general mediante un ejercicio consistente en el análisis comparado de algunas características de la forma de inserción de los diferentes grupos de intelectuales en las distintas ramas de actividad. Para esto utilizaremos como fuente información datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en el año 2001. A partir de este ejercicio se construirá un sistema de problemas en vistas al desarrollo ulterior de la investigación.
 
What is the position of intellectual workers in the social structure? Traditionally, studies on social structure in Argentina have conceptualized them as a part of the «middle classes» or «petty bourgeoisie», depending on the theoretical perspectiva adopted. However, transformations in recent decades lead us to rethink this characterization. Among other changes, there has been a considerable development of branches of economic activity predominantly based on intellectual employees. And, in turn, forms of protest and organization typical of wage workers, such as strikes and unions, appeared and developed among these groups of intellectuals. Do these transformations express the existence of a process of proletarianization? How extensive has this process developed? Which indicators would this process be observable from? In this paper we propose a general first approximation by means of an exercise based on a comparative analysis of some characteristics of different intellectual groups’ participation in different branches of the economic activity. Data from National Census of Population and Housing 2001 will be used as a source of information. A set of problems will be built from this exercise in order to develop further research.
 
Palabras clave: INTELECTUALES , POSICIÓN SOCIAL , ESTRUCTURA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 115.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196620
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/10.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Donaire, Ricardo Martin; Los trabajadores intelectuales en Argentina: Formulación de un sistema de problemas a partir de una caracterización general de su inserción ocupacional; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; PIMSA: Documentos y Comunicaciones; 75; 2-2010; 7-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES