Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escalas de interacción social e intercultural en la cuenca del lago traful, un análisis a partir del arte rupestre y otras clases de evidencias

Silveira, M.; Lopez, Lisandro; Aldazabal, Veronica BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3°Congreso Nacional de arte Rupestre
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: Libro de resumenes: 3°Congreso Nacional de arte Rupestre
Editorial: Asociacion Amigos del Instituto Nacional de Antropologia
ISBN: 978-987-25575-4-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las primeras ocupaciones de grupos de cazadores-recolectores en el área de estudio (Cuenca del Lago Traful ?CLT-; Figura 1) se remontan a comienzos del Holoceno temprano -10.000 años AP- y perduran durante todo el Holoceno. No obstante, los primeros rastros de modificación intencional de soportes rocosos a través de grabados y pinturas datan probablemente del Holoceno tardío. De un total de 18 sitios arqueológicos registrados en cuevas y aleros 11 tienen arte rupestre. Los sitios con arte se vinculan a dos estilos regionales diferentes, el Estilo de Pisadas "EP- y la Tendencia Abstracta Geométrica Compleja" TAGC. En Norpatagónia se estima una cronología para el comienzo del EP de aproximadamente entre 3000 y 2800 años AP. Por su parte, la cronología para la TAGC podría remontarse hacia 1300 años AP. Los datos actuales indican que el EP presenta una distribución espacial relativamente restringida, principalmente en la estepa rionegrina y en el sudoeste de la provincia de Río Negro -Departamento de Pilcaniyeu-. Por su parte, la TAGC abarca prácticamente toda Norpatagonia, desde la cordillera de Los Andes hasta la costa Atlántica. Por otro lado, distintas investigaciones realizadas en el área de estudio y a nivel regional muestran inconsistencias entre la distribución espacial de los estilos de arte rupestre y otras clases de evidencias, como por ejemplo: diseños de artefactos líticos, estilos de cerámica, tipos de obsidiana, moluscos marinos y arte mobiliar. En este contexto, analizamos y discutimos estánestas diferencias en distintas escalas espacio-temporales, en relación a diferentes aspectos del comportamiento humano, como territorios, rangos de movilidad, interacción social e intercultural, asociadas a la circulación de información y de bienes a través de redes sociales y sistemas de intercambios durante el Holoceno tardío. El presente estudio incluye el análisis espacial mediante el uso de herramientas de los Sistemas de Información Geográficos (SIG).
Palabras clave: Arte precolombino , Arte rupestre , Arqueologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 53.94Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196598
URL: https://3conar.wixsite.com/2019/circulares3conar
Colecciones
Eventos(IMHICIHU)
Eventos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Escalas de interacción social e intercultural en la cuenca del lago traful, un análisis a partir del arte rupestre y otras clases de evidencias; 3°Congreso Nacional de arte Rupestre; Buenos Aires; Argentina; 2019; 13-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES