Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Cuando sabés que es causa armada, buscás soluciones”: Un abordaje etnográfico al problema de las 'causas armadas' en la argentina contemporánea

Mancini, Inés MaríaIcon ; Caravaca, EvangelinaIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad Iberoamericana
Revista: Revista Psicología Iberoamericana
ISSN: 1405-0943
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El artículo propone abordar una categoría escasamente analizada: “causa armada''. Desde hace varios años, dicha categoría es reproducida y disputada política y moralmente, al tiempo que, potenciada a través del activismo contra las violencias institucionales, convirtiéndose recientemente en un término cada vez más recurrente en el espacio público para cuestionar el accionar de las instituciones penales. Investigaciones preliminares nos permiten afirmar que esta categoría es usada para dar cuenta de una serie de prácticas y disputas diversas entre el sistema judicial, las fuerzas policiales y activismos. El artículo propone un abordaje antropológico que priorice comprender las formas en que activistas y organizaciones de la sociedad civil describen y disputan la categoría de “causa armada”. Nos interesa reflexionar sobre las razones por las cuáles esta categoría resulta tanto aglutinante como legítima para ciertos actores a la hora de caracterizar las formas justas/injustas, morales/inmorales del funcionamiento de las instituciones de justicia y castigo. Para ello, analizamos cómo la categoría es pensada y construida desde una asociación de familiares (ACIFAD) y desde un barrio vulnerable.
Palabras clave: CAUSAS ARMADAS , EFECTOS ENCARCELAMIENTO , FAMILIARES , BARRIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 775.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196575
DOI: https://doi.org/10.48102/pi.v30i2.487
URL: https://psicologiaiberoamericana.ibero.mx/index.php/psicologia/article/view/487
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mancini, Inés María; Caravaca, Evangelina; “Cuando sabés que es causa armada, buscás soluciones”: Un abordaje etnográfico al problema de las 'causas armadas' en la argentina contemporánea; Universidad Iberoamericana; Revista Psicología Iberoamericana; 30; 3; 2-2022; 5-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES