Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La agricultura campesina en los valles de El Bolsón y Rodeo Gerván (Depto. Belén, Catamarca), desde una perspectiva etnopedológica: primeros datos

Taddei Salinas, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios;
Título de la revista: XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
ISSN: 1851-3794
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

La agricultura de los valles altos del oeste catamarqueño ha constituido una de las principales prácticas económicas de la zona, crucial para la subsistencia de las personas. Una larga historia agrícola en el área evidenciaría un importante cúmulo de saberes y experiencias locales asociados al manejo del suelo y las plantas, que nos servirán para comprender tanto los suelos del pasado arqueológico como situaciones actuales. A través de un estudio etnopedológico, tratamos comprender las prácticas y saberes agrícolas actuales que manejan los productores de dos valles del Depto. Belén (Catamarca): El Bolsón y Rodeo Gerván. Nos interesa tanto revalorizarlos, por su valor patrimonial e identitario, como mostrar cuán válidos y funcionales pueden ser a programas y proyectos de políticas públicas sobre economías regionales y agricultura. Como paso inicial, realizamos un relevamiento de los productores de ambos valles, teniendo como base una entrevista estructurada, en las que tratamos temas como constitución de familias de agricultores, tenencia de tierras, estructuras productivas, cultivos tradicionales e introducidos, entre otros. Los resultados preliminares nos muestran una población en la que la práctica agrícola está fuertemente arraigada, y que, a pesar de tener nuevas formas de ingresos económico, buscan seguir sembrado y cosechando, relacionándose con el suelo y las plantas.
Palabras clave: AGRICULTURA CAMPESINA , ANTROPOLOGÍA , CAMPESINADO , VALLES ALTOS CATAMARQUEÑOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196550
URL: https://www.ciea.com.ar/web/CIEA2019/CIEA2019.htm
URL: https://www.ciea.com.ar/web/CIEA2019/doc/26-H/10_TaddeiSalinas---Laurita-Taddei-
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
La agricultura campesina en los valles de El Bolsón y Rodeo Gerván (Depto. Belén, Catamarca), desde una perspectiva etnopedológica: primeros datos; XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2019; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES