Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la revolución a la democracia, ¿y ahora…?: Comparación, conceptos y análisis de coyuntura en América Latina

Título del libro: Democratización, inestabilidad y desigualdades en América Latina

Giordano, VeronicaIcon
Otros responsables: Uzêda da Cruz, Danilo; Ruano Ibarra, Elizabeth
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política
ISBN: 978-65-78268-01-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Esta obra resulta del esfuerzo colectivo e interdisciplinario, de trece autoras y tres autores con vinculación institucional en siete países latinoamericanos, orientado hacia comprender las múltiples dimensiones de la inestabilidad en la historia social e institucional de América Latina.Cada capítulo combina enfoques teóricos y disciplinarios a partir de los conceptos de democracia, derechos, desigualdades, inestabilidad y/o neoliberalismo buscando promover el diálogo entre diversos contextos semánticos y disciplinares.La palabra inestabilidad refiere situaciones de alteración, más o menos permanente, que perjudican el equilibrio sociopolítico y, por tanto, atentan contra la vida social. En respuesta, las sociedades humanas, en diferentes tiempos y lugares, adoptan normas que, al regularizarse, inciden en la estabilización de los conflictos sociales. En contextos de estabilidad relativa los comportamientos se tornan predecibles lo cual contribuye para evitar incertidumbre ydesconfianza y favorecen la cohesión del tejido social. Sin embargo, el ordenamiento socioeconómico y político cambió significativamente a partir de la transición democrática en América Latina y la apertura económica a los flujos comerciales y financieros internacionales ambos a partir del inicio de la década de 1980.La redemocratización de los sistemas políticos Latinoamericanos al compás del credo neoliberal ha producido inestabilidad en diversos ámbitos de la vida social. El fortalecimiento de las aspiraciones ciudadanas en términos de acceso y ejercicio de derechos colisiona con las dinámicas económicas capitalistas pero periféricas y dependientes. Cuando los gobiernos progresistas han priorizado las aspiraciones de los ciudadanos en contra de los intereses del gran capital ha sido férrea la oposición de las élites derivado en ocasiones diversas estrategias de desestabilización institucional. De otra parte, cuando las políticas de marcado acento neoliberal han creado condiciones para el avance capitalista, protestas sociales y diversas formas de activación ciudadana han sido leídas como amenazas a la estabilidad política. Los capítulos reunidos en este libro parten del presupuesto de la inestabilidad política ysocioeconómica como característica de los regímenes políticos latinoamericanos y de esta comomanifestación de la incompatibilidad de dos lógicas en tensión: democracia y neoliberalismo
Palabras clave: DEMOCRATIZACION , AMERICA LATINA , CONCEPTOS , COMPARACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 581.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196480
URL: https://alacip.org/?p=42244
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Giordano, Veronica; De la revolución a la democracia, ¿y ahora…?: Comparación, conceptos y análisis de coyuntura en América Latina; Asociación Latinoamericana de Ciencia Política; 2021; 54-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES