Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marcación diferencial de objeto y referencialidad en quichua santiagueño

Título: Differential Object Marking and Referentiality in Santiago del Estero Quichua;
Marcatge diferencial d'objete i referencialitat en quítxua de Santiago
Juanatey, Mayra AyelenIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universitat de Barcelona
Revista: Dialectología
ISSN: 2013-2247
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El quichua santiagueño (quechua, Argentina) es una lengua de alineamiento nominativo-acusativo con marcación de casos en los dependientes. En esta investigación se sostiene que la distribución del sufijo de caso acusativo (-ta) no responde exclusivamente al parámetro sintáctico, sino que dicha marcación es sensible a las propiedades semánticas del referente que se expresa. La distribución del marcador -ta interactúa con otros constituyentes y sufijos de la frase nominal, según se mencionen entidades más o menos jerarquizadas en una escala de empatía. La presencia/ausencia de -ta favorece interpretaciones específicas/no específicas, en el nivel de la cláusula, e interpretación de mayor/menor empatía, en el nivel discursivo. Este fenómeno ha sido descripto en otras lenguas del mundo como ‘marcación diferencial de objeto’, es decir, una marcación de caso que responde a las propiedades semánticas del objeto.
 
Santiago del Estero Quichua (Quechua, Argentina) is a nominative-accusative language with case suffixes in the dependents. This research study argues that the distribution of the accusative case suffix (-ta) does not respond exclusively to the syntactic parameter, but that it is sensitive to the semantic properties of the referent. The distribution of the marker -ta interacts with other constituents and suffixes of the nominal phrase, depending on the entities’ position on the empathy scale. The presence/absence of -ta favors specific/non-specific interpretations at clause level, and an interpretation of greater/less empathy at discourse level. This phenomenon has been described in other languages of the world as ‘differential object marking’, i.e., case marking that responds to the semantic properties of the object.
 
El quítxua de Santiago (quítxua, Argentina) és una llengua d’alineament nominatiu-acusatiu amb marcació de casos en els dependents. En aquesta investigació se sosté que la distribució del sufix de cas acusatiu (-ta) no respon exclusivament al paràmetre sintàctic, sinó que aquest marcatge és sensible a les propietats semàntiques del referent que s’expressa. La distribució del marcador -ta interactua amb altres constituents i sufixos de la frase nominal, segons si s’esmenten entitats més o menys jerarquitzades en una escala d'empatia. La presència/absència de -ta afavoreix interpretacions específiques/no específiques, en el nivell de la clàusula, i interpretació de major/menor empatia, en el nivell discursiu. Aquest fenomen ha estat descrit en altres llengües del món com a 'marcació diferencial d'objecte', és a dir, una marcació de cas que respon a les propietats semàntiques de l'objecte.
 
Palabras clave: INTERFAZ SINTAXIS-SEMÁNTICA , MARCACIÓN DIFERENCIAL DE OBJETO , QUECHUA , QUICHUA SANTIAGUEÑO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 851.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196440
URL: http://www.edicions.ub.edu/revistes/dialectologia29/
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Juanatey, Mayra Ayelen; Marcación diferencial de objeto y referencialidad en quichua santiagueño; Universitat de Barcelona; Dialectología; 29; 7-2022; 105-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES